El Pozo Alimentación logra segunda estrella Lean & Green por reducir emisiones logísticas

Actualizado el 26 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

El Pozo Alimentación ha sido reconocido con la segunda estrella Lean & Green, un galardón que destaca su esfuerzo por reducir las emisiones en su cadena logística. Esta distinción es otorgada en España por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) y refleja una disminución superior al 30 por ciento en las emisiones generadas durante sus procesos logísticos. Gracias a este logro, El Pozo Alimentación se encuentra en el top 5 de fabricantes de gran consumo en España en términos de sostenibilidad medioambiental.

Compromiso constante hacia la sostenibilidad

La compañía ha manifestado su compromiso continuo con los objetivos establecidos en su plan de acción de descarbonización. Este plan no solo reconoce la reducción de emisiones, sino que también implementa medidas concretas en sus procesos logísticos terrestres. Entre las acciones adoptadas se incluyen la adquisición de vehículos más sostenibles, la optimización de las cargas y rutas, y la constante colaboración con proveedores de servicios logísticos. Estas estrategias no solo buscan reducir el gasto en combustibles fósiles, sino que también fomentan el uso de alternativas más limpias.

Un enfoque en la transparencia y la evaluación constante

La integración de El Pozo Alimentación al proyecto europeo Lean & Green ha sido fundamental para definir sus objetivos ambientales de manera específica y medible. Este enfoque les permite realizar mejoras tangibles en sus procesos logísticos. La participación en esta iniciativa requiere, además, la implantación de protocolos robustos y un seguimiento de evaluación que garantice la transparencia de los resultados. Así, las auditorías realizadas se convierten en una herramienta de verificación del progreso logrado.

Una gran comunidad hacia la reducción de emisiones

Lean & Green se posiciona como la plataforma europea más importante en colaboración para la reducción de las emisiones asociadas a la cadena de suministro. Con presencia en más de 14 países y más de 600 empresas adheridas, esta red ofrece un espacio de intercambio de buenas prácticas y estrategias efectivas. Desde 2021, cuando El Pozo Alimentación se unió a esta comunidad, su trayectoria ha sido notable, logrando, en 2022, su primera estrella y, ahora, su segunda. Esto reafirma su compromiso ambiental y la realización de acciones responsables que benefician tanto a sus clientes como a la sociedad en general.

Un reconocimiento como motor de motivación

Rafael Simón, responsable de Logística en El Pozo Alimentación, expresó su orgullo por la obtención de este galardón. “Este premio refleja el gran esfuerzo realizado por nuestro equipo, a la vez que nos anima a continuar desarrollando acciones que consigan un cambio positivo en nuestro entorno”. Esta declaración resalta la importancia de la motivación interna en la compañía, evidenciando que el reconocimiento no solo es un premio, sino también un incentivo para seguir avanzando en el camino hacia la sostenibilidad.

El impacto de la logística en la sostenibilidad

La logística es un componente vital en la cadena de suministro y su impacto ambiental es significativo. Las medidas adoptadas por empresas como El Pozo Alimentación para optimizar rutas y cargos son ejemplos claros de cómo se puede hacer más con menos. Por ejemplo, al mejorar la gestión de las rutas, no solo se reducen las emisiones de CO2, sino que también se ahorran costes operativos, lo que puede traducirse en beneficios económicos tanto para la empresa como para los consumidores.

Con esta visión, El Pozo Alimentación no solo busca ser un modelo a seguir en el ámbito empresarial, sino que también juega un papel importante en la concienciación sobre el cambio climático. La adopción de prácticas logísticas más sostenibles puede inspirar a otras empresas a seguir su ejemplo, creando un efecto dominó que, a largo plazo, puede resultar muy positivo para el medio ambiente.

En conclusión, El Pozo Alimentación ha demostrado que es posible combinar éxito empresarial con responsabilidad ambiental. Este enfoque no solo ayuda a mejorar su reputación en el mercado, sino que también crea un legado de sostenibilidad para las futuras generaciones. La combinación de innovación, compromiso y colaboración es la clave para avanzar hacia un futuro más sostenible, y empresas como El Pozo Alimentación están liderando el camino.

El esfuerzo de El Pozo Alimentación es un claro ejemplo de cómo las empresas, mediante acciones concretas y medibles, pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático. ¿Estás listo para seguir esta corriente y adoptar prácticas más sostenibles en tu propia vida?

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares