Actualizado el 26 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Importancia del magnesio para la salud
El magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Este nutriente no solo juega un papel crucial en la función de los músculos y el sistema nervioso, sino que también es clave en la regulación de los niveles de azúcar y en la formación de proteínas. A pesar de que es uno de los suplementos más populares, muchos desconocen su relevancia para la salud general.
Recomendaciones diarias y fuentes alimenticias
La cantidad diaria recomendada de magnesio oscila entre 300 mg al día, según indica la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Sin embargo, es importante señalar que esta cifra puede variar dependiendo de la etapa vital de cada persona, pudiendo requerir un incremento o una reducción.
Afortunadamente, es fácil alcanzar esta cifra con una dieta equilibrada, ya que el magnesio está presente en numerosos alimentos. Legumbres, cereales integrales y algunos productos lácteos son excelentes fuentes naturales de este mineral. En situaciones de deficiencia, los suplementos pueden ser la solución más efectiva; no obstante, la farmacéutica Helena Rodero destaca que no todos los suplementos de magnesio son igualmente efectivos, siendo Formag el único que recomienda.
El déficit de magnesio en la población española
Por sorprendente que parezca, según estudios epidemiológicos, 9 de cada 10 adultos en España presenta déficit de magnesio. Este dato es preocupante, ya que la falta de este mineral no solo puede aumentar el riesgo de enfermedades, sino que también puede elevar los marcadores de inflamación en el organismo.
Los suplementos son, en estos casos, una opción viable; sin embargo, se debe tener cuidado. La farmacéutica Rodero señala que algunos, como el carbonato de magnesio, pueden causar malestar gastrointestinal u otros síntomas adversos.
Precauciones con los suplementos de magnesio
«El carbonato de magnesio produce diarrea», advierte la experta, explicando que aunque actúa como un laxante suave, puede resultar contraproducente para quienes no necesiten ese efecto. Además, la farmacéutica tampoco recomienda el citrato de magnesio, a pesar de su popularidad, ya que hay otros tipos que ofrecen mejor absorción.
En el caso de la deficiencia de magnesio, Rodero sugiere Formag como la opción más efectiva. Ella misma toma un comprimido cada noche y, si no se encuentra disponible, aconseja optar por un magnesio quelado como el bisglicinato, que también asegura una buena absorción.
Beneficios del magnesio para el bienestar
El magnesio es fundamental no solo para el funcionamiento del organismo, sino también para el bienestar emocional y mental. La deficiencia de este mineral está relacionada con múltiples enfermedades crónicas, como la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2, y trastornos cardiovasculares.
Además de sus funciones metabólicas, investigaciones recientes sugieren que el magnesio puede ayudarnos a manejar el estrés y a controlar los niveles de cortisol. Este mineral también puede calmar los neurotransmisores en el cerebro, promoviendo una sensación de relajación y aliviando la tensión y los calambres musculares.
Impacto del magnesio en problemas de salud comunes
Interesantemente, también se ha descubierto que la deficiencia de magnesio podría influir en los ataques de migraña. En España, más de 5 millones de personas padecen esta condición, lo que ha llevado a estudios en curso sobre el potencial alivio que podrían ofrecer estos suplementos.
Por si fuera poco, uno de los beneficios más destacados del magnesio es su habilidad para reducir la presión arterial. Este dato es relevante, considerando que el 40% de la población adulta en España sufre de hipertensión, una condición silenciosa que puede acarrear graves consecuencias si no se trata a tiempo.
Además, el magnesio podría mejorar la calidad del sueño al regular el GABA, un neurotransmisor crucial para el descanso. También juega un papel en la relajación muscular y en la regulación del sistema nervioso.
Por último, se ha observado que los suplementos de magnesio pueden ser efectivos para reducir el índice de masa corporal (IMC), especialmente en personas con deficiencia de magnesio que son obesas. Esto sugiere que el mineral no solo ayuda a disminuir la grasa corporal, sino que también interviene en la regulación del peso.
Rodero reflexiona sobre su experiencia personal, diciendo: «Yo llevo tomando el mismo magnesio más de diez años porque es el que más me garantiza que se va a absorber y, por tanto, te va a hacer efecto.» Su consejo claro es elegir bien el tipo de magnesio para asegurar su efectividad y beneficios para la salud.