Evita estos 3 errores al tomar magnesio para mejorar tu descanso y salud

Actualizado el 15 de febrero de 2025 por Carlos José Belmonte López

El magnesio es un mineral esencial que aporta numerosos beneficios para la salud, principalmente relacionados con el sistema nervioso, el fortalecimiento del sistema inmunológico y su función en la producción de melatonina, la hormona del sueño. Sin embargo, muchas personas no saben cómo tomarlo adecuadamente, lo que puede disminuir su efectividad o incluso generar malestar. Por eso, es fundamental comprender los errores más comunes que se cometen al consumir magnesio y cómo evitarlos, según el cardiólogo Aurelio Rojas.

Errores Comunes en el Consumo de Magnesio

A continuación, el doctor Rojas analiza los tres errores más comunes al tomar magnesio y ofrece consejos prácticos para aprovechar al máximo este mineral vital.

1. No Elegir el Tipo Adecuado de Magnesio

Un aspecto crucial a considerar es que no todos los suplementos de magnesio son iguales en cuanto a su capacidad de absorción en el organismo, lo que se conoce como biodisponibilidad. El doctor Rojas destaca que la elección del tipo de magnesio es fundamental para obtener resultados óptimos.

Las formas de magnesio más recomendadas por su alta biodisponibilidad son el magnesio citrato y el magnesio bisglicinato. Estos tipos son más eficientes en la absorción a nivel digestivo y tienen un respaldo científico sólido en términos de efectividad. Por el contrario, otros tipos de magnesio pueden no ser tan eficientes y, en algunos casos, pueden inducir efectos secundarios no deseados.

2. Tomarlo en el Momento Equivocado del Día

Otro error frecuente es no saber cuál es el momento adecuado para tomar magnesio. Según el doctor Rojas, lo ideal es ingerirlo aproximadamente una hora antes de dormir. Esto se debe a que, después de un día estresante, el magnesio contribuye a regular el sistema nervioso, lo que favorece la relajación y mejora la calidad del sueño.

Además, el magnesio ayuda en la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño, promoviendo un descanso más profundo y reparador. Sin embargo, es importante tener cuidado con la hora exacta de su consumo. Si se ingiere demasiado tarde y sin suficiente agua, pueden aparecer molestias estomacales o diarrea. Por ello, es recomendable mantenerse bien hidratado y experimentar con diferentes horarios para encontrar el que mejor se adapte a cada persona.

3. Mezclarlo con Calcio o Ciertos Alimentos

Un error adicional y común es combinar el magnesio con suplementos de calcio o con ciertos alimentos ricos en este mineral. Cuando se ingieren juntos, el calcio y el magnesio compiten en el cuerpo por la absorción, lo que disminuye considerablemente la eficacia de ambos. Este problema no se limita solamente a los suplementos; también puede ocurrir al consumir magnesio junto con productos lácteos como leche, yogur o queso, así como con ciertas verduras de hoja verde como las espinacas, que tienen altos niveles de calcio.

Para maximizar la absorción del magnesio, se recomienda espaciar su consumo de estos alimentos y evitar su ingesta conjunta con suplementos de calcio. La elección de comidas y horarios apropiados es clave para potenciar los beneficios del magnesio.

Cómo Optimizar el Consumo de Magnesio

El magnesio brinda múltiples beneficios para la salud, pero es fundamental evitar los errores comunes al tomarlo. Asegurarse de elegir el mejor momento para su ingesta, espaciar el consumo respecto a las fuentes de calcio y optar por una forma de magnesio con alta biodisponibilidad son aspectos clave para sacar el máximo provecho a este mineral.

Si experimentas síntomas como fatiga, estrés o falta de energía, revisar cómo consumes este suplemento puede marcar una diferencia significativa en tu bienestar general. Al aplicar estos consejos prácticos, podrás asegurarte de obtener todos los beneficios del magnesio sin experimentar efectos adversos.

Conclusión

Conocer los errores comunes en la ingesta de magnesio y corregirlos es fundamental para maximizar sus beneficios. Ya sea eligiendo el tipo adecuado, el momento idóneo o combinándolo correctamente con los alimentos, estas simples acciones pueden mejorar considerablemente tu salud y bienestar. ¿Te has detenido a pensar si estás tomando el magnesio de la forma correcta? La información es poder y mejorar tu calidad de vida está al alcance de tu mano.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares