Evita las bebidas frías en las comidas: el consejo del doctor Liuz Heng para perder peso

Actualizado el 23 de marzo de 2025 por Carlos José Belmonte López

Recientemente, ha irrumpido en redes sociales uno de los más sorprendentes hallazgos en el ámbito de la nutrición, procedente del doctor Liuz Heng, experto en medicina tradicional china. Este profesional advierte sobre el consumo de bebidas frías durante las comidas y cómo este hábito podría frenar tus esfuerzos por perder grasa.

La advertencia del doctor Heng

El consejo de Liuz Heng es claro: si deseas perder peso y mejorar tu digestión, deberías evitar las bebidas frías durante las comidas. Si bien es totalmente comprensible que algunos prefieran una bebida fría, el doctor sugiere consumirla entre las comidas o como un gusto personal, pero no como acompañante de tus alimentos principales. Las bebidas frías en combinación con grasas pueden interferir con la digestión y desafiar el proceso de pérdida de peso.

Fundamentos de la digestión

Para entender la advertencia de Liuz Heng, es importante comprender cómo funciona el proceso digestivo. Según el experto, no es lo mismo ingerir bebidas calientes que bebidas frías con la comida.

De la misma manera, cuando consumes alimentos con grasas y los acompañas con bebidas frías, estas grasas se solidifican y se vuelven mucho más difíciles de digerir. Esta idea se basa en los principios de la medicina tradicional china, que se centra en la importancia del equilibrio entre el calor y el frío en el cuerpo.

El impacto del frío en la digestión

El doctor Heng utiliza una metáfora simple pero poderosa para explicar la diferencia: «Para fregar un plato grasiento, ¿con qué lo fregarías, con agua fría o caliente? Si usas agua fría, te llevará mucho más tiempo limpiarlo. Si lo haces con agua caliente, será mucho más fácil».

Liuz Heng compara el efecto del frío en la digestión con el proceso de congelación. Si tomas una bebida fría mientras consumes alimentos grasos, lo que estás haciendo es solidificar esa grasa, haciendo mucho más difícil para el cuerpo digerirla y utilizarla de manera adecuada. Según sus enseñanzas, el frío tiene un efecto «restrictivo» sobre el cuerpo, mientras que el calor promueve la circulación y facilita la digestión.

Beneficios de las bebidas calientes

El doctor Heng no es el único que defiende los beneficios de las bebidas calientes. En estudios previos sobre la digestión, se ha demostrado que las bebidas calientes, como el té o las infusiones, ayudan a disolver las grasas presentes en los alimentos, facilitando su procesamiento por el sistema digestivo.

A diferencia de las bebidas frías, que pueden hacer que las grasas se solidifiquen, las bebidas calientes mantienen las grasas en su estado más fluido, lo que facilita su digestión. Por ejemplo, si consumes una comida rica en grasas, como un plato de pizza o carne asada, y luego tomas una bebida fría, como un refresco o cerveza, las grasas en esos alimentos se solidificarán dentro de tu sistema digestivo, dificultando su absorción y aumentando las probabilidades de que se almacenen en el cuerpo como grasa corporal.

Las mejores opciones de bebidas calientes

No todas las bebidas calientes son iguales cuando se trata de mejorar la digestión y ayudar con la pérdida de grasa. Según Heng, el té verde es una de las mejores opciones, ya que no solo ayuda a digerir las grasas, sino que también contiene antioxidantes que pueden acelerar el metabolismo y promover la quema de grasa. Otras bebidas calientes, como el té negro o infusiones de manzanilla, canela y anís, también pueden ser muy beneficiosas.

La clave es asegurarse de que las bebidas sean lo suficientemente calientes como para diluir las grasas, pero sin llegar a ser tan calientes que puedan causar molestias en el estómago. Se recomienda que la temperatura de la bebida esté alrededor de 37°C, que es la temperatura corporal, para maximizar su efectividad.

Más allá de la digestión

Además de mejorar la digestión y la pérdida de grasa, las bebidas calientes tienen una serie de otros beneficios para la salud. Por ejemplo, el té verde y las infusiones de hierbas son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la salud general. Del mismo modo, se ha demostrado que las bebidas calientes ayudan a mejorar la circulación, lo que puede tener un impacto positivo en la energía y la vitalidad.

Conclusión sobre el consumo de bebidas frías y calientes

Si bien en el campo de la nutrición existen muchos remedios y consejos para perder peso de manera efectiva y saludable, el mensaje del doctor Liuz Heng destaca por su enfoque basado en la medicina tradicional china. Así que, si tu objetivo es optimizar tu salud y bienestar, considera hacer pequeños cambios en tus hábitos de consumo y prioriza las bebidas calientes durante las comidas. Esto podría ser un paso importante hacia una mejor digestión y, en consecuencia, hacia una efectiva pérdida de peso.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares