Incrementa tu esperanza de vida: añade lentejas, garbanzos y frijoles a tu dieta

Actualizado el 24 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López

La alimentación juega un papel crucial en la vida saludable y la longevidad. Desde el impacto físico en nuestro cuerpo hasta la influencia en nuestro estado emocional, lo que comemos puede determinar en gran medida nuestro bienestar. A menudo, podemos encontrarnos de mal humor o con un bajo estado de ánimo, y este sentimiento puede estar asociado a lo que consumimos. La verdad es que la ingesta adecuada de ciertos alimentos puede proporcionar beneficios significativos en nuestra rutina diaria.

Los superalimentos que pueden alargar tu vida entre 8 y 11 años

En este contexto, es importante destacar que algunos alimentos no solo ofrecen beneficios inmediatos, sino que también pueden mejorar nuestra salud a largo plazo. El doctor y nutriólogo Carlos Andrés Zapata ha señalado en redes sociales la importancia de introducir ciertos alimentos en nuestro regreso diario. Según él, «una porción diaria de algunos de los alimentos que te voy a dar puede alargar la vida entre 8 y 11 años». Zapata se refiere específicamente a las lentejas, los garbanzos y los frijoles, describiéndolos como «superalimentos» que pueden tener un efecto positivo en nuestra salud general.

El especialista asegura que el tiempo de inicio para comenzar con la ingesta regular de estos alimentos influye en la efectividad de sus beneficios, destacando que la prolongación de la vida está relacionada con la edad a la que se incorporan estos superalimentos en nuestra dieta. Entonces, ¿por qué no empezar hoy mismo?

Además de estos beneficios, muchas personas han expresado su preocupación por el malestar que pueden experimentar al consumir estas legumbres. En respuesta a este común temor, Zapata aclara: “Y sé que me van a decir que les cae mal en la distensión abdominal, pero es lo normal durante los primeros 20 días que empiezas a comerlas”. Este efecto temporal puede ser desalentador, pero lo importante es tener en cuenta que el cuerpo, tras un periodo de adaptación, no debería presentar problemas intestinales persistentes debido a su consumo regular.

Otros alimentos que alargan tus expectativas vitales

Si bien las legumbres son esenciales, no son las únicas aliadas para mejorar nuestra salud y longevidad. Además de ellas, otras frutas y alimentos pueden contribuir a aumentar nuestras expectativas de vida. Por ejemplo, las frutas cítricas, así como los plátanos, manzanas y peras, también tienen beneficios destacados. Estos alimentos no solo aportan vitaminas y minerales, sino que pueden mejorar nuestro sistema inmunológico y contribuir a un mejor estado de ánimo.

Asimismo, los cereales integrales, como el arroz, el maíz y la pasta integral, son opciones ideales para aquellos que buscan alternativas más saludables a los productos que contienen grasas saturadas. Incluir cereales integrales en nuestra dieta no solo beneficia nuestra salud cardiovascular, sino que también ayuda a regular el peso.

Ahora bien, no podemos dejar de mencionar el tomate. Este fruto es conocido por sus propiedades beneficiosas que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Y eso no es todo; también actúa como un moderador natural de la inflamación. Así, incorporar estos saludables alimentos en nuestra dieta diaria no solo mejora el bienestar físico, sino que también puede tener un impacto positivo en nuestro estado emocional y mental.

Retomando las legumbres, la regularidad es la clave para obtener los beneficios sin experimentar inconvenientes: «El mejor antídoto para evitar que estos síntomas vuelvan a surgir se encuentra en su propia ingesta», explica Carlos Andrés Zapata. Por lo tanto, si quieres obtener los mejores resultados a largo plazo, es recomendable no dejar de lado estos alimentos en tu dieta habitual.

La importancia de una dieta balanceada

A largo plazo, optar por una dieta balanceada que incluya estos superalimentos puede prevenir numerosas enfermedades y aportar la energía necesaria para enfrentar la rutina. La dieta mediterránea, por ejemplo, ha demostrado ser una opción favorable no solo para la salud física, sino también para el bienestar emocional de quienes la practican. En este sentido, es importante recordar que la alimentación estructurada de manera adecuada contribuye a una mejor calidad de vida.

En conclusión, la alimentación es fundamental para nuestros procesos físicos y mentales. La incorporación de legumbres, frutas y cereales integrales en nuestra dieta diaria no solo ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y bienestar general, sino que también puede aumentar nuestra esperanza de vida. Así que, si te preguntas cómo mejorar tu calidad de vida, quizás la respuesta se encuentre en lo que eliges comer cada día. ¿Estás listo para hacer cambios en tu alimentación y disfrutar de los beneficios que estos superalimentos tienen para ofrecerte?

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares