Kylian Mbappé revela el superalimento clave en su dieta: avena para el éxito

Actualizado el 26 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López

Kylian Mbappé ha vuelto a brillar en el mundo del fútbol, y no hay duda de que su notable rendimiento en el Real Madrid ha capturado la atención de aficionados y expertos por igual. Tras enfrentar una dura derrota en San Mamés, donde falló un penalti, el galo ha tomado impulso y ha encontrado un nuevo camino hacia el éxito.

El camino hacia la excelencia deportiva

Mbappé ha experimentado un crecimiento impresionante desde aquella noche fatídica en Bilbao. Su reciente «hat trick» contra el Valladolid ha elevado su cuenta a 12 goles en 12 partidos. Esto lo coloca en una posición destacada en la Liga, donde ya suma 15 tantos, justo detrás de Robert Lewandowski. Aunque el polaco aún tiene un partido pendiente, la presión que Mbappé ha comenzado a ejercer es innegable. Después del encuentro, el francés lanzó un potente mensaje en sus redes sociales: «Hambre de más.. ¡Hala Madrid!».

El poder de la nutrición

Los aficionados del Madrid están emocionados y satisfechos con el retorno de Mbappé, quien es considerado uno de los mejores futbolistas del mundo. Pero su impresionante forma física no es una casualidad. Detrás de su éxito, hay un meticuloso enfoque en la alimentación y el entrenamiento invisible. Mbappé sigue una dieta rigurosa para mantener su estado de forma extraordinario. Ingiere varias comidas al día, todas ellas equilibradas en carbohidratos y proteínas. Su plato favorito, una combinación de salmón y pasta, es ideal para fortalecer su musculatura gracias a su alto contenido en proteínas y ácidos grasos omega 3.

Beneficios de un superalimento: la avena

La dieta de Mbappé incluye la eliminación de azúcares y la inclusión de superalimentos, como la avena, un alimento común pero extraordinario en su valor nutricional. Este cereal está lleno de nutrientes esenciales, como hidratos complejos y fibra, que son imprescindibles para cualquier atleta. Además, la avena es beneficiosa en la regulación de los niveles de azúcar en sangre y el colesterol, lo que la convierte en un aliado perfecto para la salud cardiovascular.

Increíbles propiedades de la avena

La avena no solo proporciona energía, sino que también es una fuente de proteínas de calidad. Esto es especialmente importante para aquellos deportistas que siguen una dieta vegetariana o vegana. A continuación se presentan algunos de sus notables beneficios:

  • Ayuda a perder peso: La avena proporciona una sensación de saciedad que prolonga el tiempo sin hambre.
  • Aporta energía: Contiene minerales fundamentales como el potasio y el magnesio, vitales para el rendimiento físico.
  • Reduce el azúcar en sangre: Su consumo regular contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes.
  • Regula el colesterol: Los betaglucanos presentes en la avena ayudan a controlar los niveles de colesterol en el organismo.
  • Alivia el dolor muscular: Gracias a su contenido en vitaminas del complejo B y antioxidantes.
  • Mejora la calidad del sueño: La avena es rica en triptófano, un aminoácido que contribuye al bienestar emocional y la relajación.

Entrenamiento invisible

Sin embargo, el éxito en el deporte no radica solo en la alimentación. El concepto de «entrenamiento invisible» juega un papel crucial en la carrera de Mbappé. Este término engloba todas las acciones que el atleta realiza entre entrenamientos, como el descanso y las actividades de recuperación. Por ejemplo, prácticas como la crioterapia y la talasoterapia han sido clave en su régimen de recuperación.

Crioterapia: técnica de recuperación eficaz

La crioterapia es un método tradicional de recuperación que sigue siendo popular entre los deportistas de élite. Esta técnica puede incluir inmersión en agua fría, geles helados y otros métodos que optimizan el proceso de curación. Sus beneficios son variados: desde aliviar dolores y mejorar la circulación sanguínea, hasta reducir los tiempos de recuperación de lesiones y mejorar la calidad del sueño.

Talasoterapia: un secreto del océano

Por otro lado, la talasoterapia, que utiliza elementos marinos, representa otro de los secretos mejor guardados de Mbappé. Este método aprovecha recursos como el agua de mar rica en minerales y algas, que proporcionan beneficios tanto físicos como mentales. Los elementos que se utilizan en la talasoterapia, como el fango marino y la arena, son conocidos por sus propiedades relajantes y de tonificación muscular.

Conclusión

La dedicación de Kylian Mbappé a su alimentación y a métodos de recuperación innovadores es lo que lo ha llevado a ser un referente en el mundo del fútbol. Su enfoque saludable, que incluye la inclusión de superalimentos como la avena y la práctica del entrenamiento invisible, marca la diferencia entre un buen deportista y un atleta de elite. Su historia es un claro ejemplo de cómo la nutrición y la preparación adecuada pueden amplificar el rendimiento deportivo y llevar a los atletas a alcanzar sus sueños. Con hambre de más versatilidad en el juego y una ética de trabajo admirada, Mbappé sigue siendo un ícono del fútbol y de la nutrición deportiva.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares