Actualizado el 30 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Según un estudio realizado por la Academia Española de Nutrición y la Fundación Mapfre, el 75,1% de los españoles consume complementos alimenticios, muchos sin eficacia ni seguridad demostrada, para tratar diferentes aspectos, entre ellos, la quema de grasa corporal y, como consecuencia, bajar de peso. Sin embargo, esta tendencia ha generado preocupación entre expertos sobre la eficacia y seguridad de estos productos, especialmente cuando su consumo no es supervisado por profesionales médicos.
Frutos secos: una alternativa saludable
En este contexto, hay quienes simplemente optan por la fórmula más sencilla y saludable: los frutos secos. A pesar de la popularidad de los complementos alimenticios, muchas personas buscan opciones más naturales y saludables. De todos los frutos secos disponibles, los anacardos destacan como una de las alternativas más efectivas para perder peso. Estos frutos secos no solo son un snack delicioso, sino que, si se consumen en las cantidades adecuadas, pueden ayudar a alcanzar el peso deseado cuando se combinan con una dieta equilibrada y ejercicio.
Beneficios adelgazantes de los anacardos
Los anacardos, también conocidos como nueces kaju, son uno de los frutos secos más consumidos en el mundo y el tercero más producido. Uno de los motivos de su creciente popularidad es que están llenos de nutrientes esenciales, como grasas saludables, proteínas, fibra dietética, vitaminas B y E, y minerales como magnesio, fósforo y zinc. Estos componentes contribuyen no solo a la absorción de nutrientes, sino también a la saciedad, incluso en porciones pequeñas.
A pesar de ser ricos en calorías, su valor nutricional proporciona abundancia y saciedad, lo que puede llevar a una ingesta calórica general reducida. De manera general, los frutos secos son muy favorables en la búsqueda de pérdida de peso, y los anacardos son uno de los más efectivos.
Los componentes que favorecen la pérdida de peso
El perfil nutricional de los anacardos es excepcional para el funcionamiento del cuerpo. Cuando se consumen en cantidades adecuadas, no solo favorecen la pérdida de peso, sino que también aportan grandes beneficios. Las grasas insaturadas y los antioxidantes presentes en los anacardos reducen la incidencia de enfermedades cardíacas y todos los signos de envejecimiento. Su bajo contenido de azúcar, junto con ser una buena fuente de proteínas y fibra, los hace ideales para quien busca una dieta más saludable.
Las grasas saludables que aportan los anacardos pueden ayudarnos a sentirnos llenos y satisfechos con una dosis mínima, logrando reducir los ataques de hambre repentinos. Además, el magnesio que contienen regula eficazmente los carbohidratos y las grasas, siendo crucial para quienes buscan perder peso. Este mineral también ayuda a aumentar el metabolismo, lo que contribuye a una mejor quema de grasa.
Cómo incorporar anacardos en la dieta
Incluir anacardos en la dieta no es complicado. Estos frutos secos se consumen comúnmente en diversas formas, siendo los anacardos crudos los más popularmente disponibles en supermercados. También se pueden encontrar tostados o en forma de mantequilla. En términos de consumo, se recomienda una ración diaria de entre 15-18 anacardos, lo que equivale a aproximadamente 30 gramos. Esta cantidad permite disfrutar de sus beneficios sin el riesgo de aumentar de peso.
Es interesante mencionar que los anacardos tostados y sin sal pueden tener algunas calorías adicionales (163 calorías) en comparación con los crudos. También contienen un poco más de grasa y carbohidratos (13,2 gramos y 9,3 gramos por onza, respectivamente) y un poco menos de proteínas (4,3 gramos por onza). Sin embargo, su consumo moderado puede ser muy beneficioso.
Ideas para disfrutar de los anacardos
Aunque algunos pueden considerar que los anacardos son aburridos en comparación con otros frutos secos, se pueden enriquecer con especias para mejorar su sabor. La Universidad de Harvard sugiere añadir estos frutos a verduras cocidas o ensaladas, sin exceder un puñado. Esta simplicidad los convierte en una opción fácil y accesible para complementar una alimentación saludable.
En conclusión, mientras que el 75,1% de los españoles recurre a complementos alimenticios, es fundamental recordar que existen alternativas naturales y saludables como los anacardos. Su perfil nutricional, junto con su capacidad para ayudar en la pérdida de peso, los posiciona como uno de los mejores snacks en la búsqueda de una dieta equilibrada.