Actualizado el 13 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
El estudio sobre obesidad en personas adultas realizado en 2020 señaló que un 55,8% de la población mayor de 18 años en España presenta exceso de peso, un porcentaje que se sitúa en un 18,7% referidos a la obesidad, y en un 37,1% al sobrepeso. Este dato alarmante se suma a la creciente preocupación por la salud pública en un contexto donde las tasas de obesidad en niños y adolescentes se cuadruplicaron en todo el mundo entre 1990 y 2022.
Histórico del consumo de frutos secos
Desde los años 80, los frutos secos han arrastrado la leyenda negra de contribuir al aumento de peso. Esta creencia se basa en su alto contenido en grasas, lo que llevó a muchos a temer incorporarlos a su dieta. Sin embargo, la realidad es muy diferente, como sostiene la nutricionista María Merino.
Según los últimos datos de la Alimentación en España ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), cada español consume 3,13 kilos de frutos secos al año. Este consumo ha ido en aumento desde 2015, refleja el reconocimiento que han obtenido en cuanto a beneficios para la salud.
Los beneficios de los frutos secos para la salud
La evidencia científica sobre los beneficios de los frutos secos ha crecido en los últimos años. Algunos estudios y guías dietéticas muestran que estos alimentos se recomiendan para prevenir ciertas enfermedades, como la diabetes, y para mejorar la salud cardiovascular e incluso perder peso.
A pesar de que algunos expertos afirman que los frutos secos pueden formar parte de una dieta equilibrada, su alta densidad energética y su contenido en grasa siguen causando dudas a millones de personas, sobre todo ante el aumento del sobrepeso y la obesidad global.
La saciedad de los frutos secos
A pesar de su contenido en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, estas son grasas saludables que pueden ayudar a mantener a raya los kilos. «A pesar de las creencias populares y mitos extendidos, los frutos secos no engordan; de hecho, pueden ayudar en la pérdida de peso gracias a su capacidad para generar saciedad», explica la dietista María Merino en su página web.
Su alto contenido en fibra, proteínas y grasas cardio-saludables genera una sensación de saciedad que puede ser útil para controlar el hambre tanto en dietas de pérdida de peso como en la rutina diaria. Con solo un puñado de frutos secos al día, como recomienda la especialista, se puede evitar los atracones y antojos entre horas que, a menudo, son culpables del aumento de peso.
Alternativas saludables en la dieta
La mayoría de las personas obtienen alrededor del 25% de sus calorías diarias de los tentempiés, y una gran proporción proviene de postres, bebidas azucaradas, dulces y snacks salados. Sustituir uno de esos tentempiés por 1,5 onzas de frutos secos podría tener un impacto positivo no solo en el peso, sino en la salud general.
Propiedades de los frutos secos
Más allá de su importancia en la pérdida de peso, los frutos secos tienen numerosas propiedades beneficiosas. Entre ellas, destacan:
- Fortalece el sistema inmunológico: La presencia de nutrientes como potasio, hierro y magnesio en frutos secos ayuda a mantener un sistema inmunitario robusto.
- Prevención de enfermedades cardíacas: Los ácidos grasos mono y poliinsaturados contribuyen a equilibrar el colesterol, reduciendo el LDL y aumentando el HDL.
- Ayuda a la salud intestinal: Un elevado contenido en fibras mejora la digestión y la salud intestinal, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas.
- Efecto antienvejecimiento: Frutos secos como almendras y pistachos favorecen la salud de la piel y previenen la sequedad.
- Bienestar mental: Gracias a su riqueza en betacaroteno, pueden ayudar a combatir condiciones como la depresión y la ansiedad.
- Fortalecimiento de la salud ósea: La ingesta regular de frutos secos, especialmente almendras, es beneficiosa para unos huesos más fuertes.
- Mejora de la memoria y el sueño: Un consumo diario de frutos secos está relacionado con una mejora en la memoria y un sueño reparador.
A medida que la población comienza a reconocer los beneficios de los frutos secos, la esperanza es que estas delicias saludables sean cada vez más incorporadas en nuestras dietas diarias. Esto no solo podría ayudar a combatir la obesidad y el sobrepeso, sino también a contribuir a una mejor salud general para todos.