Magnesio: el mineral clave para perder peso y mantenerte enérgico según expertos

Actualizado el 11 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López

Una buena alimentación contribuye a mantener una vida saludable. Aunque en muchas ocasiones creemos que nos estamos alimentando de la mejor manera posible, a veces no es así. Conocer qué es lo que necesita nuestro cuerpo para aguantar el ajetreo diario y no fatigarse, es crucial si queremos tener una vida placentera.

¿Cuál es este mineral y por qué es tan importante?

Se trata del magnesio, uno de los cuatro minerales más abundantes en nuestro organismo. Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, el magnesio regula la función de los músculos y el sistema nervioso, así como los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea. Este mineral también es esencial para la formación de proteínas, masa ósea y ADN (el material genético presente en las células). De hecho, el 60% del magnesio del cuerpo se encuentra en los huesos y un 25% en los músculos, lo que significa que el magnesio es clave para el funcionamiento adecuado de nuestras articulaciones y para un mejor rendimiento físico.

Beneficios del magnesio

Según el bioquímico Forrest Nelsen, una investigación ha demostrado que el magnesio está inversamente relacionado con problemas de salud como la hipertensión arterial, el ictus, así como con enfermedades cardiovasculares como la cardiopatía coronaria, la fibrilación auricular y la insuficiencia cardíaca. Por otro lado, la deficiencia en magnesio se asocia con síntomas como debilidad muscular, espasmos y calambres. Es evidente que este mineral desempeña un papel fundamental en nuestra salud cardiovascular y física en general.

Cantidad recomendada de magnesio

La cantidad diaria recomendada de magnesio es de 300 mg, según indica la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Lo habitual es que este mineral se obtenga a través de la alimentación. Con una dieta saludable, nuestro organismo ingiere entre 300 y 350 miligramos de magnesio, de los cuales se absorbe aproximadamente un tercio, eliminándose el resto. Esto subraya la importancia de prestar atención a lo que consumimos día a día.

¿Cómo ayuda el magnesio a la salud y el bienestar?

Según Rinat Ratner, directora de la carrera de Nutrición y Dietética en la Facultad de Medicina Clínica Alemana de la Universidad del Desarrollo, el magnesio no solo controla los niveles de glucosa en sangre y contribuye en la producción de energía y proteínas, sino que también ayuda en la pérdida de peso y a reducir la grasa abdominal. Su influencia sobre la digestión, el metabolismo y la relajación muscular permite, entre otras cosas, el alivio del estreñimiento, lo que mejora la calidad de vida de muchas personas.

Alimentos ricos en magnesio

Aunque muchas personas optan por consumir suplementos de magnesio, es importante destacar que se puede obtener de una amplia variedad de alimentos disponibles en el mercado. La mayoría del magnesio en nuestra dieta proviene de los vegetales, en particular de las verduras de hoja verde oscura.

De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los alimentos más ricos en magnesio incluyen frutos secos, legumbres frescas y casi todas las semillas. Aunque en menor cantidad, también se encuentra en productos de origen animal como el pescado (como la merluza o la dorada) y en el marisco, además de en la leche y derivados lácteos. Sin embargo, es importante no obsesionarse con el magnesio; la OCU recomienda mantener una alimentación variada y equilibrada para asegurarnos de que estamos ingiriendo todas las vitaminas y minerales que nuestro organismo requiere.

La importancia de una dieta equilibrada

Según los expertos, para funcionar correctamente, nuestro cuerpo necesita una dieta equilibrada que incluya adecuada cantidad de calorías, proteínas, hidratos de carbono, lípidos, minerales, vitaminas, agua y fibra. Estas necesidades varían según la edad, el sexo y la situación del organismo, por lo que es fundamental ajustar nuestra alimentación a estas características personales para evitar la malnutrición, tanto por exceso como por defecto. Este es el contexto en el que el magnesio juega un papel protagónico, contribuyendo no solo a mantener una buena salud, sino también a mejorar la calidad de vida.

En conclusión, integrar una adecuada cantidad de magnesio en nuestra dieta puede traer múltiples beneficios para la salud. Al elegir una variedad de alimentos ricos en este mineral, no solo mejoraremos nuestro bienestar, sino que también estaremos más atentos a las señales que nos envía nuestro cuerpo sobre lo que realmente necesita. Entonces, ¿estás listo para hacer de la alimentación consciente una parte de tu rutina diaria?

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares