Ni excesos navideños ni sacrificios: consejos de Pablo Ojeda para disfrutar sin ganar peso

Actualizado el 13 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Las Navidades son una época repleta de celebraciones y banquetes, un momento especial que también puede traer consigo un desafío para quienes desean mantener un estilo de vida saludable. Las reuniones familiares y las cenas de empresa son una invitación a los excesos, que pueden influir negativamente en el peso y en la salud general. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, “incluso el consumo de 200 calorías adicionales al día podría traducirse en un aumento de dos a tres libras durante este periodo de cinco a seis semanas”. Este incremento, aunque parezca poco significativo, puede convertirse en una carga difícil de eliminar, ya que muchos no logran perder ese peso acumulado, sumando más cada año.

Disfrutar de los sabrosos platillos navideños no tiene por qué implicar renunciar al bienestar. El nutricionista Pablo Ojeda propone estrategias para disfrutar de las festividades sin comprometer la salud. En su cuenta de Instagram, Ojeda aporta consejos prácticos que facilitan el equilibrio entre placer gastronómico y autocontrol, ayudando así a evitar esos indeseables kilos de más.

Los consejos de Pablo Ojeda para estas Navidades

Pablo Ojeda ha compartido una serie de cinco recomendaciones para mantener el peso durante las celebraciones. “Las fiestas suelen hacer que se acumulen esos kilos de más. Te voy a ofrecer cinco consejos para disfrutar sin aumentar de peso”, afirma. Su primer tip es claro: “Disfruta de todo, pero modera las porciones. Come en pequeñas cantidades, pero no te niegues a los manjares típicos de estas fechas. Si no lo haces ahora, ¿cuándo vas a hacerlo?”. Según Ojeda, la cuestión principal es encontrar un balance que permita disfrutar de las festividades sin caer en excesos.

Otro aspecto crucial es evitar llegar con hambre a las comidas. “Puedes consumir un snack saludable antes de salir para prevenir el atracón. Por ejemplo, unas zanahorias, un pepinillo o una pieza de fruta”. Esta táctica resulta especialmente útil en las cenas más abundantes, donde es fácil perder el control. La preparación es clave para poder disfrutar sin padecer las consecuencias.

En cuanto a la alimentación, uno de sus consejos más relevantes es priorizar el consumo de proteínas. “Las proteínas son uno de los macronutrientes más saciantes, lo que te ayudará a sentirte satisfecho y reducirá los antojos”, explica. Esta recomendación sugiere que incorporar una buena dosis de proteínas en la dieta facilita el control de las porciones, haciendo que resulte menos probable caer en excesos.

La hidratación también juega un papel fundamental en el bienestar. “Recuerda hidratarte, muchas veces confundimos el hambre con la sed”, advierte Ojeda. Mantener una botella de agua cerca no solo es importante para el cuerpo, sino que también puede contribuir a moderar el apetito y, por ende, controlar el consumo de calorías.

Por último, Ojeda destaca la importancia de mantener una rutina de actividad física. “Haz ejercicio diario. Muévete cada día. No es necesario que sea algo extremadamente exigente, pero un poco de actividad diaria puede hacer la diferencia. Ya sea caminar, correr o hasta hacer sentadillas, lo importante es mantenerse activo”.

Adicionalmente, un cirujano cardíaco también comparte sus recomendaciones para equilibrar la salud durante la temporada festiva. Sostiene que hacer pequeñas modificaciones antes y después de las comidas puede ser clave para mantener los niveles de glucosa apropiados. Estas estrategias no solo ayudan a controlar el peso, sino que también aportan calma y bienestar emocional ante las rutinas alimenticias de las fiestas.

Alimentos y estrategias recomendadas

  • Pablo Ojeda recomienda comer estos alimentos si no consigues bajar de peso: «Tener tu microbiota sana».
  • Un cirujano cardíaco recomienda hacer esto antes y después de las comidas navideñas: «Mantendrá tus niveles de glucosa estables».

Las estrategias y sugerencias de expertos en nutrición y salud ofrecen un enfoque práctico para enfrentar los retos de las festividades sin sacrificar el bienestar. Llevar un diario de comidas o simplemente ser consciente de lo que se consume puede realizar un cambio significativo en la manera en que experimentamos las celebraciones.

Mientras nos preparamos para unas Navidades llenas de alegría y unión, recordar estos consejos puede ayudar a disfrutar de la comida y de la compañía sin que el descuido alimenticio afecte negativamente a nuestra salud. De esta manera, cada uno podrá encontrar su equilibrio personal en la fascinante danza entre el placer gastronómico y el cuidado del cuerpo y la mente.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares