Ni insomnio ni soluciones complicadas: las cerezas te ayudarán a dormir mejor en menos de un minuto

Actualizado el 27 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López

Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), entre el 25 y el 30% de los españoles sufre insomnio ocasional, mientras que entre un 10 y un 15% padece insomnio crónico, afectando a más de 4 millones de ciudadanos. Este trastorno del sueño, que puede ser muy debilitante, suele ocasionar problemas tanto durante el día como en el rendimiento general de las personas. Aunque el insomnio puede abordarse desde distintas perspectivas, hay ciertas estrategias que podemos adoptar desde casa para mejorar nuestro descanso.

Errores a evitar para combatir el insomnio

Combatiendo el insomnio, toma nota de que lo siguiente puede empeorarlo significativamente: (y probablemente lo estés haciendo). El uso excesivo de dispositivos electrónicos antes de dormir, el consumo de cafeína o alcohol por la tarde y la falta de una rutina nocturna son factores que pueden influir negativamente. Mantener un ambiente propicio para el sueño también es clave; es fundamental reducir ruidos, mantener una temperatura adecuada y procurar que la habitación esté completamente oscura.

Estrategias naturales para mejorar el sueño

Una de las estrategias que podría resultar efectiva para combatir el insomnio de manera natural es la ingesta de una fruta que destaca por su alto contenido en melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño: las cerezas. Se ha demostrado que consumir cerezas puede facilitar la mejora de la calidad del descanso nocturno y disminuir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño.

Según Cleveland Clinic, las cerezas no solo son ricas en melatonina, sino que también contienen vitamina C y magnesio, además de triptófano, un aminoácido esencial para la producción de serotonina y melatonina en nuestro organismo. Una variedad específica, la Montmorency, caracterizada por su toque agridulce, ha sido identificada en un estudio como una de las más ricas en estos compuestos naturales, lo que las convierte en aliadas potenciales contra los trastornos del sueño.

Cómo influyen las cerezas en la calidad del sueño

El consumo de cerezas puede ayudar a mantener el triptófano en el cuerpo por más tiempo, contribuyendo a un descanso prolongado y reparador. Estas frutas pueden consumirse de diversas formas: fresca, deshidratada o en forma de zumo de cereza sin azúcar añadido. Para maximizar sus efectos, los expertos aconsejan ingerirlas aproximadamente una hora antes de acostarse.

Más allá de sus beneficios para el sueño, las cerezas aportan otros beneficios para la salud, como el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora de la función cerebral y la reducción de la inflamación. Sin embargo, es esencial que las personas en tratamiento con anticoagulantes consulten a su médico antes de comenzar a consumir este alimento de forma regular.

Recomendaciones para su consumo

Para aprovechar al máximo las propiedades beneficiosas de las cerezas, es recomendable iniciar con una cantidad moderada, como un vaso de zumo o ½ taza de cerezas, e ir ajustando la ingesta según cómo reaccione tu cuerpo. Dado que los efectos pueden variar de una persona a otra, se sugiere realizar pruebas durante varias noches para evaluar su impacto en el sueño.

Además, es importante crear un ambiente relajante y establecer una rutina de sueño adecuada. Mantener horarios regulares para acostarse y levantarse también puede ser clave para lograr un descanso efectivo. La combinación de buenos hábitos y el uso de recursos naturales, como las cerezas, podría marcar la diferencia en tu calidad de vida.

Consideraciones finales

Llegar a comprender cómo manejar el insomnio es fundamental para disfrutar de un buen descanso. Si bien es cierto que hay múltiples factores que pueden intervenir, probar algunas de las estrategias aquí mencionadas puede ser un buen primer paso. Recuerda que la salud del sueño no solo repercute en tu calidad de vida, sino que también es crucial para tu bienestar físico y mental. ¿Te animas a incorporar las cerezas en tu dieta y probar las recomendaciones mencionadas? Podrías encontrar un camino hacia noches más reparadoras.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares