Ni pesadez ni hinchazón: la manzanilla como tu aliada para disfrutar de las fiestas y sentirte ligero

Actualizado el 26 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Las fiestas navideñas son sinónimo de reuniones familiares, platos deliciosos y, lamentablemente, de excesos alimenticios. Después de estas celebraciones, muchos se ven en la necesidad de encontrar formas efectivas de aliviar la pesadez que deja el exceso de comida y, para muchos, comenzar la búsqueda de estrategias que ayuden a perder esos kilos de más que se acumulan durante las festividades.

Soluciones naturales entre celebraciones

Una de las opciones más tradicionales y que ha ganado popularidad es la infusión de manzanilla. Este remedio es muy recurrido y es un consejo que se ha transmitido de generación en generación, especialmente por nuestras abuelas, aliviando los dolores estomacales que pueden surgir después de una cena abundante. No obstante, sus beneficios no se limitan solo a esto.

De hecho, la manzanilla no solo ayuda a calmar el malestar estomacal, sino que también cuenta con propiedades antiinflamatorias que pueden contribuir a un proceso de adelgazamiento. Un informe de la Universidad de Londres destaca que las infusiones, como la de manzanilla, pueden aumentar el metabolismo entre un 3% y 11%, lo cual es una buena noticia para quienes buscan alternativas de manera natural.

Beneficios digestivos de la manzanilla

Otro punto a tener en cuenta es que la manzanilla actúa como un excelente digestivo, favoreciendo la reducción de la hinchazón abdominal. Si disfrutaste de una cena abundante, una taza de manzanilla puede ser clave para despertarte con un vientre más plano. Un estudio realizado en Irán evidenció que aquellas personas que incorporaron una taza de manzanilla después de cada comida durante ocho semanas lograron reducir notablemente la inflamación en su sistema digestivo. Esto se debe a que sus propiedades antioxidantes ayudan a ralentizar la conversión de los carbohidratos en glucosa, mejorando así el proceso digestivo.

Yo te pregunto, ¿quién no ha sentido esa pesadez después de las mesas repletas de comida? La combinación de té verde y manzanilla también se ha presentado como un potente acelerador metabólico. Health Line, un portal especializado, destaca que las propiedades de la manzanilla ayudan a relajar los músculos estomacales, lo que puede aliviar calambres y espasmos digestivos.

Un ritual nocturno saludable

Además de ser un excelente aliado para la digestión y ayudar a mitigar esa hinchazón incómoda, la manzanilla puede también aliviar el estrés que a menudo acompaña a las festividades. Una buena manera de incorporar la manzanilla en tu rutina diaria es tomando una taza antes de dormir. Esta práctica no solo optimiza la digestión, sino que también puede ayudarte a conciliar el sueño gracias a sus propiedades relajantes.

En momentos donde el estrés puede apoderarse de nosotros, cuidar tu sistema inmunitario y permitirte relajarte es fundamental. Así, cuando te despiertes, será posible que sientas menos hinchazón y una ligera mejoría en tu bienestar general.

Al acercarse la temporada navideña, llena de comidas y festines, tener la manzanilla como aliada en tu dieta puede ser un recurso valioso. Un simple ritual de tomarla antes de acostarte podría marcar una diferencia notable en cómo te sientes al día siguiente.

En resumen, las fiestas traen no solo alegría y momentos inolvidables, sino también la necesidad de cuidar de nuestra salud y bienestar. Incluir infusiones como la manzanilla en tu rutina puede ser la respuesta a esa pesadez post-festiva que tantos enfrentan. ¿Te atreves a probarlo? La manzanilla podría ser el alivio que estabas buscando.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares