Actualizado el 10 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López
Con la llegada de internet, la información sobre nutrición y actividad física se ha vuelto más accesible que nunca. Sin embargo, la abundancia de datos puede llevar a confusiones y expectativas poco realistas. Según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), una reciente encuesta revela que el 63,7% de los hombres y el 48,4% de las mujeres en España presentan exceso de peso. Esta realidad pone de manifiesto la importancia de tomar conciencia sobre nuestro peso y la salud que lo rodea.
El método de Silvia Moreno para adelgazar sin ir al gimnasio
Una de las estrategias que ha ganado popularidad en redes sociales es la de la Tiktoker Silvia Moreno, quien logró adelgazar 12 kilos sin necesidad de un gimnasio. Su método, que comparte a través de vídeos, se basa en simples cambios en hábitos diarios. Silvia comienza dejando claro que no dedicó horas al ejercicio ni se obligó a beber litros de agua. Su enfoque incluye un ayuno de aproximadamente 12 horas, ya que solía cenar a las 10 de la noche y desayunar a las 10 de la mañana.
Entre sus consejos, destaca la reducción del tamaño de los platos. Al cambiar de platos grandes a más pequeños, se engaña al cerebro, que percibe una porción más grande. También menciona que, aunque no hacía ejercicio formal, caminaba a todas partes con sus cascos y música, convirtiendo el desplazamiento en una forma de actividad física que le ayudaba a quemar calorías sin darse cuenta.
Alimentación saludable y cambios sencillos
El cambio en su alimentación también fue crucial. Cuando salía, sustituyó la cerveza o refrescos por té o café con leche y hielo. Importante es su afirmación de haber anulado completamente el azúcar en su dieta, evitando añadir cualquier tipo de endulzante a sus bebidas. Otro cambio significativo fue dejar de consumir pan blanco, reemplazándolo por pan integral, recomendado por nutricionistas y dietistas.
Respecto al uso de aceite, Silvia menciona que solo utilizaba una cucharadita al día y prefería cocinar al horno, a la plancha o al vapor. Para sus cenas, utilizaba un estuche de vapor para microondas, donde colocaba ingredientes como pescado, cebolla y huevo. Solo necesitaba añadir unas gotas de agua y cocinarlo por un breve tiempo, logrando así comidas rápidas y saludables.
La advertencia de los expertos sobre métodos de adelgazamiento
A pesar de que los métodos de Silvia han resonado con muchas personas, es vital recordar que cada organismo es único. La nutricionista Marialy Alonso comparte su opinión sobre tratar de adelgazar sin hacer ejercicio, afirmando que si bien es posible lograrlo mediante un déficit calórico, ella no lo recomienda. Esto se debe a que el ejercicio no solo es vital para la salud física, sino que ayuda a preservar la masa muscular.
Marialy explica que, en un déficit calórico, si no se proporcionan las calorías necesarias a nuestro cuerpo, este buscará energía de otros lugares, y a menudo sacrifica la masa muscular en el proceso. «Si no trabajas tus fibras musculares, tu cuerpo comenzará a utilizar los músculos como fuente de energía», aclara. Esto puede ser altamente desventajoso a largo plazo, ya que perder masa muscular nunca es el objetivo deseado.
Su recomendación es integrar un plan de déficit calórico moderado con ejercicio, que estimule la masa muscular para evitar su pérdida. Esto significa que, aunque reducir calorías puede ayudar a la pérdida de peso, nunca debería hacerse a expensas de la salud muscular y general del cuerpo.
En resumen, aunque la experiencia de Silvia Moreno pueda ser inspiradora, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud al abordar la pérdida de peso. La propia influencer aclara: «Yo os estoy diciendo lo que a mí me sirvió,» y subraya la importancia de encontrar un camino que funcione para cada individuo. Adaptar cambios de hábitos alimenticios y de estilo de vida es un proceso personal que debe ser tratado con responsabilidad y conocimiento.