Actualizado el 13 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
La resaca es un fenómeno que muchos han experimentado, pero pocos comprenden en su totalidad. Al día siguiente de una noche de excesos en la bebida, es común verse asediado por un conjunto de síntomas desagradables que van desde la cefalea hasta las náuseas. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que existen algunos consejos que pueden ayudar a mitigar esos efectos. Si bien el único remedio verdaderamente eficaz es no consumir alcohol, hay formas de prepararse antes y de sobrellevar la situación después.
Mitos comunes sobre la resaca
Cada vez que se habla de resacas, surgen mitos y concepciones erróneas. Uno de estos mitos es que hacer deporte antes de beber alcohol puede prevenir la resaca. No solo es falso, sino que puede ser contraproducente. Realizar actividad física intensa antes de consumir alcohol puede aumentar el riesgo de deshidratación. Además, la idea de que tomar una cerveza más para regular el pH es también un error. Aunque inicialmente se pueda sentir un alivio, lo cierto es que este acto solo aplaza la eliminación del alcohol del sistema, lo que puede llevar a una resaca aún más intensa al día siguiente.
Si bien es cierto que existen algunas estrategias que pueden ayudar en la prevención de la resaca, como beber mucha agua, es fundamental recordar que la mejor manera de evitar estos síntomas es la moderación o simplemente no beber en absoluto. /p>
Los síntomas de la resaca surgen mayormente tras un consumo excesivo de alcohol. Estos síntomas incluyen: gastritis, náuseas, vómitos, cefalea, deshidratación y cansancio, entre otros. Al beber alcohol, especialmente en grandes cantidades, el cuerpo sufre y las consecuencias se hacen evidentes al día siguiente.
Consejos para prevenir y enfrentar la resaca
Si decidiste disfrutar de una cena o una celebración y el alcohol será parte de ella, hay ciertos consejos que pueden facilitar la situación posterior. Según el nutricionista Pablo Ojeda, un primer paso es beber mucha agua antes y durante el consumo de alcohol. Alternar agua con las bebidas alcohólicas ayuda a reducir los efectos de la deshidratación. Además, es recomendable beber medio litro de agua antes de dormir. Esto puede amortiguar la deshidratación provocada por el alcohol.
Sobre las comidas, lo mejor es comer con conciencia al beber alcohol. Aunque la tendencia tiende a consumir comida grasa, el experto no se muestra convencido de su efectividad. Lo importante es elegir alimentos que ayuden al cuerpo a recuperarse.
Qué comer cuando tenemos resaca
Si te despiertas con los síntomas de la resaca, aquí tienes algunos consejos que puedes seguir para sentirte mejor:
Beber mucha agua para mantenerte hidratado.
Incluir hidratos de carbono complejos en el desayuno, como la avena. Este alimento es beneficioso ya que libera energía de manera constante, ayudando a mantener niveles estables de glucosa.
Consumir alimentos ricos en vitaminas del grupo B y C, como naranjas y tomates, puede ser reconfortante y beneficioso para la salud.
Incorporar frutos secos a tu dieta puede proporcionar grasas saludables y nutrientes.
El huevo es otro alimento recomendable. Este contiene varias vitaminas del grupo B que son esenciales, así como agua, lo cual lo convierte en una opción ideal para combatir la deshidratación.
Recuerda, aunque algunos consejos pueden aliviar los efectos de una resaca, la prevención es siempre la mejor estrategia. Si decides beber, hazlo con moderación y cuida tu hidratación. Escuchar a tu cuerpo y alimentarte de forma adecuada es clave para recuperarte rápidamente.