Reverta la diabetes tipo 2: combínala con dapagliflozina y dieta baja en calorías

Actualizado el 27 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López

La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades más preocupantes en España, donde se estima que 1 de cada 7 adultos la sufre. Sin embargo, ¿sabías que cerca de la mitad de estas personas no son conscientes de su condición? Esta alarmante cifra, recopilada por la Sociedad Española de Diabetes (SED), pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación sobre la enfermedad y sus riesgos asociados. El Dr. Antonio Pérez, presidente de la SED, advierte que la falta de diagnóstico y tratamiento adecuado puede resultar en complicaciones serias, como infartos, accidentes cerebrovasculares e incluso amputaciones.

Un aumento preocupante

En los últimos años, España ha visto un incremento notable en la cantidad de personas diagnosticadas con diabetes tipo 2. Este crecimiento es alarmante y afecta la calidad de vida de millones de ciudadanos. El Dr. Pérez señala que esta situación representa una tendencia preocupante que requiere atención inmediata de los profesionales de la salud y de la sociedad en general.

Opciones de tratamiento innovadoras

A nivel global, más de 400 millones de personas padecen diabetes tipo 2. Muchos se preguntan si hay una solución definitiva para esta enfermedad. Aunque la diabetes tipo 2 no es necesariamente irreversible, su tratamiento puede resultar complicado. Tradicionalmente, se requieren dietas estrictas o incluso cirugías bariátricas para revertir el estado, pero un nuevo estudio sugiere que existe un enfoque más accesible.

Los resultados de un ensayo clínico reciente indican que una combinación de dieta y medicamentos puede ayudar a revertir la diabetes tipo 2 sin la necesidad de procedimientos invasivos. En este estudio, los adultos con sobrepeso que siguieron una dieta baja en calorías (sin ser demasiado restrictiva) y que tomaron un fármaco llamado dapagliflozina lograron notables resultados.

Detalles del estudio

Para llevar a cabo esta investigación, se reclutó a más de 300 participantes en China continental, quienes habían sido diagnosticados con diabetes tipo 2 durante menos de seis años. Se les pidió que redujeran su ingesta calórica diaria entre 500 y 750 calorías y que mantuvieran actividad física, como caminar al menos 150 minutos a la semana. A los participantes se les asignó aleatoriamente a recibir dapagliflozina o un placebo.

Los resultados fueron sorprendentes, ya que casi la mitad de quienes tomaron dapagliflozina junto con cambios en su dieta experimentaron una remisión de su diabetes. Se define como remisión cuando los niveles de azúcar en la sangre se mantienen dentro de los parámetros normales durante al menos dos meses después de dejar de tomar el medicamento.

Resultados positivos y una vida más saludable

Los participantes que tomaron dapagliflozina también experimentaron una pérdida de peso significativa, con un promedio de 5 kilos perdidos en comparación con solo 3 kilos en el grupo de placebo. Además, reportaron una menor resistencia a la insulina y mejoras en los niveles de presión arterial y colesterol. El equipo de investigación, liderado por el Dr. Xiaoying Li del Hospital Zhongshan en la Universidad de Fudan, concluyó que “este estudio proporciona una estrategia práctica para lograr la remisión en pacientes con diabetes tipo 2”.

Impacto potencial en la salud pública

El impacto de estos resultados podría ser significativo, ya que los inhibidores de SGLT-2, como la dapagliflozina, podrían ayudar a las personas con diabetes a perder peso sin tener que reducir tantas calorías. Esto podría facilitar un enfoque más inclusivo para el tratamiento de la diabetes, permitiendo que un mayor número de personas logren la remisión de su enfermedad.

Esto plantea un dilema interesante sobre el enfoque actual de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Actualmente, la dapagliflozina se prescribe principalmente cuando la diabetes no puede controlarse únicamente con cambios en la dieta y actividad física. Sin embargo, podría ser necesario revisar estas pautas ante los resultados prometedores de la investigación.

Conclusiones y próximos pasos

La diabetes tipo 2 no solo es una cuestión individual; es un desafío de salud pública que afecta a un gran segmento de la población. Las nuevas investigaciones ofrecen esperanza al proporcionar un enfoque más accesible y menos restrictivo para el tratamiento de esta enfermedad. Si estás preocupado por tu bienestar o crees que puedes estar en riesgo, no dudes en consultar a un profesional de la salud. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para evitar complicaciones serias y mejorar la calidad de vida.

Así, concienciémonos de que circunstancias como la diabetes tipo 2 pueden ser manejadas mediante estilos de vida saludables y opciones médicas adecuadas. La información es poder, y entender nuestra salud es el primer paso hacia la prevención.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares