Segovia celebra la Navidad con la campaña ‘Alimentos que enamoran’ para compartir

Actualizado el 17 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Navidad y productos locales: una combinación especial en Segovia

La Diputación de Segovia, una vez más, se dedica a resaltar su marca agroalimentaria con el fin de felicitar la Navidad a toda la provincia. Este año, se ha lanzado una nueva campaña de promoción destinada a “llenar las mesas de todos los segovianos con productos artesanos, auténticos y naturales”, tal y como explicaba el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.

El lema que une a la comunidad

«Alimentos que enamoran» es el lema seleccionado para esta campaña navideña, continuando la tradición de las anteriores, que incluían títulos como «Alimentando sueños», «Con nombre propio» y «Sigamos creciendo juntos». En esta ocasión, la institución provincial vuelve a contar con el pequeño Alejandro como protagonista de unos vídeos que evocan la magia de estas fechas festivas.

La esencia de la Navidad: compartir y disfrutar

Durante esta época del año, “la palabra compartir toma un significado especial,” según De Vicente. Se refirió a estos días como momentos de reencuentros y oportunidades, en los cuales los esfuerzos para que todo sea perfecto resultan en “experiencias compartidas que son inolvidables.” Esta idea es el núcleo del anuncio de este año, donde Alejandro tiene el propósito de enamorar a su amiga Daniela mientras comparte momentos divertidos y entrañables.

Conociendo a los productores locales

Alejandro, con la valiosa ayuda de su hermana Ana, visita varios productores de la zona para conocer los ingredientes con los que preparar una cena especial. Su primer destino es Chañe, donde se encuentra con ‘Dulce Trigo’, un obrador dirigido por Sergio y Mercedes. Estos jóvenes emprendedores han convertido su pasión por la repostería en una profesión y le enseñan a Alejandro que “los dulces siempre se comparten, al igual que los mejores momentos”.

Posteriormente, en Espirdo, Jorge lo espera en su quesería ‘El Molinero’, donde Alejandro aprende que “el queso necesita tiempo, cariño y paciencia, al igual que todo lo que realmente tiene valor en nuestra vida.” Este enfoque sobre la importancia de cada ingrediente es un recordatorio sobre la dedicación y el esfuerzo que se requieren en la producción de alimentos de calidad.

Finalmente, en Otero de Herreros, Alejandro visita el ahumadero artesanal de Andrés y Raivis, quienes le revelan que “el secreto de su carne ahumada, como en la vida, está en cuidar los detalles.” Esta experiencia resalta el arduo trabajo de los productores locales y la importancia de valorar cada paso en el proceso de elaboración de alimentos.

Un mensaje sobre la importancia de la tradición alimentaria

El presidente de la Diputación de Segovia enfatizó que «cada alimento cuenta una historia y habla de algo más grande,” una declaración que resuena con la esencia de la campaña. Agradeció a los colaboradores de la marca su esfuerzo y sacrificio, los cuales son fundamentales para mantener la despensa segoviana entre las mejores de España.

Contribuyendo a la economía local y al bienestar social

En un contexto más amplio, esta iniciativa no solo busca enriquecer las mesas segovianas, sino que también fomenta la economía local. La promoción de productos caseros y tradicionales genera empleo y apoya a los pequeños productores, quienes juegan un papel crucial en la identidad cultural y en el sustento de la comunidad.

Este tipo de campañas son vitales para crear conciencia sobre la importancia de consumir productos locales, contribuyendo a la sostenibilidad de la economía regional y al bienestar social en general. Al elegir productos de productores cercanos, se apoya a la economía local y se fomenta un estilo de vida más saludable y sostenible.

Una invitación a disfrutar de lo local en las fiestas

Así que en estas fiestas, la Diputación de Segovia nos invita a recordar que la Navidad no solo se trata de compartir momentos, sino también de valorar lo que tenemos cerca. Disfrutar de la gastronomía local es una forma de celebrar nuestras tradiciones y rendir homenaje a los que ponen su esfuerzo en cada bocado que saboreamos.

Por lo tanto, al seleccionar productos para estas fiestas, los segovianos están en la posición de hacer elecciones que no solo aprecian la calidad, sino que también respaldan a quienes contribuyen a mantener viva la cultura y la economía de su región.

Así, la Navidad en Segovia se transforma en una celebración que no solo alimenta el cuerpo, sino también el espíritu comunitario y la conexión con nuestras raíces. ¡Que cada mesa se llene de alimentos que enamoran!

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares