Soy alergólogo y alerta sobre este pescado congelado que puede ser mortal para quienes son alérgicos a los mariscos

Actualizado el 31 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) ha emitido una notificación tras detectar alérgenos no declarados en dados de rape congelados que proceden de China. La alerta, que lleva la referencia 2024.9620 y se ha emitido este lunes 30 de diciembre de 2024, fue reportada por las autoridades de España tras una denuncia presentada por un consumidor.

Riesgos para la Salud de los Consumidores

El producto afectado pertenece a la categoría de pescado y productos pesqueros, y las inspecciones han advertido de la presencia de moluscos en él. Los moluscos son un alérgeno que, en este caso, no ha sido declarado, lo que supone un riesgo que la Rasff ha declarado como grave para los consumidores alérgicos. Por ahora, no se conoce el número de personas afectadas ni los síntomas relacionados.

La Alergia a Mariscos y sus Consecuencias

La alergia a los mariscos es, según la página web de la Clínica Mayo, una de las más frecuentes y puede ser peligrosa. Implica una reacción inmunitaria a proteínas presentes en crustáceos o moluscos, como camarones, cangrejos, calamares, ostras o vieiras. Algunas personas reaccionan a todos los tipos de mariscos, mientras que otras son solo alérgicas a ciertos grupos.

Síntomas a Tener en Cuenta

Los síntomas pueden aparecer en minutos u horas después de consumir o entrar en contacto con mariscos. Estos incluyen urticaria, hinchazón de labios, lengua y garganta, congestión nasal y problemas gastrointestinales como vómitos y diarrea. En casos graves, puede presentarse anafilaxia, una reacción alérgica potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata con epinefrina.

Consejos para las Personas Alergicas

Las personas alérgicas deben consultar a un especialista para confirmar su alergia y tomar medidas preventivas. Evitar los alérgenos es crucial, ya que las reacciones pueden ser graves y repentinas. Sin embargo, a pesar de la gravedad del caso, no se han reportado medidas ni seguimientos adicionales en la notificación.

Prevención y Recursos

Evitar los mariscos es el paso más importante para prevenir una reacción alérgica. Según la Clínica Mayo, es fundamental tener precaución al comer fuera de casa. Es importante asegurarse de que los utensilios, sartenes y aceites usados para cocinar mariscos no se utilicen para preparar otros alimentos, evitando así la contaminación cruzada. Esto puede ser especialmente difícil en restaurantes de mariscos, donde el riesgo de contaminación cruzada es mayor.

En algunos casos, puede ser necesario evitar lugares donde se preparan o procesan mariscos, ya que algunas personas alérgicas reaccionan al tocar mariscos o incluso al inhalar el vapor durante su cocción.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares