Actualizado el 12 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
Proteger partes de nuestro cuerpo como el corazón o el cerebro es clave para mantenernos fuertes y saludables y gozar de nuestro tiempo con una mayor calidad de vida. Por eso, tener una alimentación equilibrada y donde no falten aportes necesarios es tan fundamental. Y es que aunque mucha gente no le dé la importancia que merece, comiendo bien es como empezamos a cuidarnos de verdad.
La importancia del desayuno en nuestra dieta
Aunque una alimentación sana y equilibrada se basa en controlar cantidades y variar productos, hay algunas comidas que por cuestiones lógicas adquieren una importancia especial. Es lo que sucede muchas veces con el desayuno, al cual no le prestamos toda la atención que deberíamos y que merece.
Es muy importante saber qué desayunamos, ya que de esta comida depende la energía que tenga nuestro organismo para afrontar las tareas y los avatares del día a día. Si no desayunamos o si lo hacemos de manera deficiente, estaremos sumiendo a nuestro cuerpo en una espiral bastante negativa.
Pero si por el contrario desayunamos demasiado o incorporamos a nuestra dieta alimentos con muchas grasas o insalubres, estaremos arruinando nuestro día desde el principio. Por ello, conviene seguir los consejos de algunos expertos que se encargan de ilustrarnos en la siempre difícil tarea del comer.
Consejos nutricionales del especialista
Uno de los más habituales en esta labor divulgativa que suele llevarse a cabo en redes sociales es el cardiólogo Aurelio Rojas. Este especialista en el cuidado del corazón y en enfermedades cardiovasculares nos da una serie de consejos muy importantes para tener una mayor calidad de vida y para alargar nuestro camino.
Y muchos de estos consejos giran en torno a la alimentación. Es precisamente este prestigioso médico quien aboga por realizar desayunos consistentes, pero sin excedernos en el consumo de grasas y azúcares. Se trata de buscar los alimentos que suministren al cuerpo los aportes que necesita cada día de proteínas, omega 3, fibra o vitaminas. Por ello, ahora presenta el que para él es el desayuno perfecto.
¿Cómo es el desayuno perfecto para nuestro corazón?
El doctor Aurelio Rojas lo tiene claro. Él sabe cuál puede ser un desayuno ideal para nuestro organismo, que nos ayude a mantener la línea y cuidar nuestro peso, que nos aporte los nutrientes que necesitamos y, sobre todo, que nos sirva para mejorar nuestra salud cardiovascular.
Componentes esenciales del desayuno ideal
Para empezar, después de toda una noche de descanso, lo principal es hidratarnos. Para conseguir esta función, necesitamos bebernos un vaso de agua. Nuestros riñones y nuestro cerebro nos lo agradecerán.
Después, nuestra dosis de energía nos la dará un café, el cual nos aporta ese efecto antiinflamatorio tan necesario para nuestros vasos sanguíneos y nos protege ante posibles infartos agudos de miocardio. Entrando de lleno en la pura alimentación, el primer capítulo es el de los verdes.
Primero, se recomienda aguacate con nueces, que nos aportan omega 3 y grasas saludables, claves para nuestro cerebro. Luego pasamos a las frutas, donde destacan los arándanos, el kiwi y las frambuesas. Estos alimentos ofrecen una buena dosis de fibra, vitamina C, B y K, además de ser potentes antiinflamatorios que ayudan en la reparación y regeneración celular.
Para terminar, dos aportes muy de autor son kéfir, que contiene probióticos naturales para mejorar la salud intestinal y la digestión, y pan integral con semillas, que nos ofrece hidratos ricos en fibra con bajo índice glucémico. Esta combinación se convertirá en nuestra fuente de energía diaria y saludable.
Beneficios de un desayuno equilibrado
Con este desayuno tan completo y variado tocaremos todos los palos que necesitamos y recibiremos todo lo que cada mañana nos pide nuestro cuerpo. No nos faltará energía y no pasaremos hambre hasta la próxima comida. Y además, conseguiremos evitar caer en vicios innecesarios que nos aporten grasas insalubres y azúcares, encaminándonos hacia el sobrepeso.
Además, siguiendo los consejos de expertos como el doctor Aurelio Rojas, tendremos el mejor manual de instrucciones posible para cuidar nuestro corazón, regulando nuestros niveles de presión arterial y, sobre todo, escapando de las tan temidas enfermedades cardiovasculares.