Actualizado el 5 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
La alerta sanitaria por la presencia de listeria en productos cárnicos de la marca MRM se ha ampliado. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha notificado recientemente que tres nuevos productos han sido identificados con esta bacteria, que puede ser perjudicial para la salud. Este anuncio se suma a una alerta previa sobre otros cuatro productos de la misma marca, que ya se estaban distribuyendo por gran parte del territorio nacional.
Productos Afectados
En total, los productos en cuestión incluyen el jamón cocido ibérico loncheado, con lote L 2420730018 y una fecha de caducidad de 23 de diciembre de 2024; chicharrones fritos loncheados, de lote L 2421680050 y caducidad para el 30 de diciembre de 2024; y lacón en tapas cortado a cuchillo, que tiene el lote L- 2425040373 y fecha de caducidad del 29 de diciembre de 2024. Es crucial que los consumidores estén al tanto de esta información para asegurar su bienestar.
Retiro de Productos
Desde el momento en que se notificó la alerta, la Aesan ha informado que los productos afectados están siendo retirados de los canales de comercialización. Este proceso es esencial para evitar que los consumidores adquieran estos alimentos potencialmente peligrosos. Las autoridades competentes de las diversas comunidades autónomas han sido informadas a través del Sistema Coordinado de Intercambio de Información (Sciri) para garantizar que se lleve a cabo la verificación de la retirada de estos productos.
Consejos para los Consumidores
Si alguno de estos productos está presente en su hogar, es fundamental abstenerse de consumirlos. En caso de haberlo hecho y experimentar síntomas como vómitos, diarrea o fiebre, se recomienda acudir a un centro de salud lo antes posible. Estas medidas preventivas son clave para minimizar los riesgos asociados a la listeriosis, una condición que puede ser especialmente severa en personas con sistemas inmunitarios debilitados, embarazadas y ancianos.
Alerta Previal
Cabe recordar que en la alerta anterior se constató la presencia de listeria monocytogenes en un lote de lacón a cuchillo, así como en otros productos como cabeza de cerdo loncheada y mortadela ahumada. Esto subraya la importancia de mantener una vigilancia constante sobre la seguridad alimentaria y de que las empresas cumplan con los estándares necesarios para garantizar la salud pública.
En conclusión, la seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida entre las autoridades, los productores y los consumidores. Mantener una comunicación clara y efectiva es crucial para prevenir problemas de salud relacionados con la alimentación. A medida que más información se vuelve disponible, es esencial que el público esté bien informado y actúe de manera proactiva en la protección de su salud y la de sus seres queridos.