Soy nutricionista y la infusión de salvia es mi recomendación clave para mejorar la memoria y reducir el estrés

Actualizado el 27 de noviembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Hay muchas personas que desconocen todos los efectos positivos que tiene realizar cambios significativos en nuestra alimentación. Lo que todos pensamos cuando elaboramos nuestra dieta es en bajar de peso. Sin embargo, hay cuestiones que son incluso más importantes.

Salud integral: más allá del peso

Una de ellas, por ejemplo, puede ser proteger nuestro corazón. Reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y mantener unos niveles de colesterol equilibrados son esenciales para preservar nuestra salud y mejorar nuestra calidad de vida. Sin embargo, cuidar de nuestro organismo implica también atención a otros aspectos fundamentales.

La mente importa: dieta para el cerebro

Además de nuestro corazón, también es crucial hacer cambios en nuestra dieta para proteger nuestro cerebro. Algunos productos pueden dañarlo, mientras que otros aumentan nuestra capacidad de memorización y concentración, e incluso previenen enfermedades como el alzhéimer. Otro factor fundamental es cuidar nuestro sistema nervioso y nuestros huesos, claves para un bienestar duradero.

Cambios sencillos para bienestar cotidiano

Recientemente se han puesto de moda una serie de trucos que mejoran la salud de nuestro organismo mediante pequeños ajustes en nuestra alimentación. Muchos de estos cambios involucran optar por opciones que se presentan como naturales. Sin embargo, no todo lo que se etiqueta como natural resulta serlo realmente.

El papel de las infusiones en la salud

En el mundo de las infusiones, el término natural está rodeado de innovación y riesgo. Existen infusiones que actúan como simples placebos, mientras que otras son sumamente beneficiosas. Las infusiones de salvia están en esta última categoría y son altamente recomendadas por expertos en nutrición y dietética.

¿Qué beneficios tiene la infusión de salvia?

El ámbito de las infusiones resulta ser un apartado complicado de clasificar. Una de sus principales virtudes es su capacidad para ofrecer un efecto saciante. Sin embargo, no todas las infusiones comercializadas como saludables lo son realmente. Por eso, es imprescindible seguir los consejos de nutricionistas y expertos en dietética.

Estos profesionales nos guiarán en el desafiante camino de perder el exceso de grasa corporal y hacer frente al sobrepeso. Nos orientarán también sobre cuáles infusiones son beneficiosas, como aquellas que ayudan a fortalecer nuestro esqueleto o a mejorar nuestro sistema inmunológico. Algunas de estas infusiones están repletas de propiedades saludables.

Beneficios específicos de la salvia

Siguiendo las recomendaciones de los expertos, descubrimos un mundo lleno de beneficios para nuestro organismo. Por ejemplo, algunas infusiones pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y reducir el colesterol malo, uno de los grandes retos de la sociedad actual.

Dentro de este vasto abanico de opciones, destacan las infusiones de salvia, reconocidas por ser una enorme fuente de beneficios. Para prepararla, simplemente hay que calentar agua hasta hervir, retirar del fuego e introducir la salvia. Después de unos minutos de reposo, estará lista para disfrutar.

La salvia, además de ser una planta aromática, posee múltiples aplicaciones médicas. Procedente del sur de Europa, su nombre está relacionado con el término “sanar”, lo que destaca su potencial curativo desde una perspectiva terapéutica. Actúa como un tónico de alta calidad y se valora por su fuerte capacidad antioxidante.

No termina ahí, ya que las infusiones de salvia también se utilizan como ansiolítico natural y para combatir infecciones. Durante generaciones, esta planta ha sido empleada para tratar el dolor y la inflamación, además de jugar un papel importante en la medicina tradicional, protegiendo el cuerpo contra el estrés oxidativo y diversas infecciones.

Para añadir a sus beneficios, diversos estudios, como los disponibles en el National Library of Medicine, han demostrado que las especies de salvia son valiosas en el desarrollo de medicamentos gracias a su farmacología y actividades terapéuticas. Históricamente, la salvia ha sido utilizada no solo para problemas digestivos, sino también para activar la memoria y la concentración, y para aliviar cólicos durante el ciclo menstrual.

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares