Soy nutricionista y las legumbres son el alimento esencial que mejora tu salud y fortalece tus defensas

Actualizado el 11 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López

Las legumbres deberían ser uno de los platos más presentes en nuestra dieta. Sin embargo, muchas personas en España prescinden de ellas porque no les gusta su sabor y terminan eligiendo otras opciones, aunque lo que no saben es que pierden una fuente muy importante de vitaminas y beneficios nutricionales.

Un aumento en el consumo

Los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aseguran que cada español comió durante 2023 una media de 3,34 kilos de este tipo de alimentos. Este incremento de más del 2% respecto al año 2022 es significativo. A la cabeza de todas estas legumbres se situaban los garbanzos, que destacan por su popularidad en la cocina española.

Legumbres: un tesoro nutricional

Por esta cuestión, todos los expertos nos recomiendan incluir varios platos de legumbres a la semana en nuestro menú, ya que supondrán un pequeño tesoro para cuidar nuestro organismo además de alimentarnos correctamente. Además, son platos perfectos para esta época del año, ya que contribuyen a conservar el calor corporal y a estar protegidos frente a resfriados.

Eligiendo bien nuestras recetas podemos prepararnos platos diferentes, ricos y nutritivos que marcarán la diferencia entre un organismo fuerte y sano y aquel que sufre un principio de desnutrición. Las legumbres son un plato clásico, de hecho son conocidas muchas de ellas por estar preparadas mediante las recetas de las abuelas. Sin embargo, se podría decir que vuelven a estar de moda.

Errores comunes en la cocina

Sin embargo, a medida que sube el consumo de estos productos también crecen los fallos y los errores a la hora de conservarlos y, sobre todo, de cocinarlos. Y es que hay una costumbre en España que siguen muchas personas y que devalúa la calidad de estos productos, haciendo que sean menos saludables de lo que realmente son.

¿Cuál es el error común en España con las legumbres?

Casi todos los nutricionistas se ponen de acuerdo a la hora de valorar como uno de los productos más increíbles a las legumbres. Y es que son una fuente de beneficios nutricionales casi inabarcable. Así lo destaca la experta María Labró Capellas, quien a través de sus redes sociales enumera las virtudes de estos alimentos.

Beneficios de las legumbres

La principal virtud de las legumbres es que son ricas en proteínas de origen vegetal y en fibra. Gracias a esto son un alimento muy saciante y que además ayudan a mantener un buen tránsito intestinal, protegiendo la microbiota. Y por si fuera poco, una ración de legumbres aporta vitaminas del grupo B, potasio, magnesio y hierro.

Manejo del hierro en las legumbres

Es precisamente la absorción de hierro lo que supone un proceso algo más complicado. «Es cierto que su absorción no es muy elevada, pero se puede solucionar con productos ricos en vitamina C». Esto se debe a que el organismo humano asimila más fácilmente el hierro procedente de fuentes animales que el de fuentes vegetales.

Para solventar esa falta de hierro y esa dificultad de absorción, es conveniente aportar otros productos como pimientos, tomates, kiwis o fresas. Esta es una cuestión muy importante, ya que aunque pase desapercibido, es un problema al que ya ponían remedio nuestras abuelas.

Complementos ideales para las legumbres

Por ello, las recetas más tradicionales de lentejas siempre van acompañadas de productos como un poco de pimiento o de tomate. Ante esta situación que no todos conocen, es necesario corregir este error tan común y tan repetido en España para hacer de platos como las lentejas o los garbazos unos de los preparados más nutritivos y saludables. Siempre estos platos llevan un aporte de verduras que marca la diferencia.

Otro truco infalible es añadir zanahoria, que no solo aporta vitaminas, sino que también ayuda a nuestras defensas a defendernos de catarros y resfriados. Una cuestión que no solo se repite con estos platos, ya que igual sucede cuando consumimos las legumbres en ensalada. Siempre aparecen rodeadas de verduras, frutas y hortalizas.

Las legumbres en la dieta diaria

Por ello, expertos como la nutricionista María Labró recomiendan compensar esa falta natural de las legumbres incluso a través de nuestro postre, añadiendo una fruta como una simple naranja o una mandarina, tan habituales del invierno gracias a su vitamina C. Y con eso aportaremos a nuestro menú lo que le faltaba para ser perfecto.

En conclusión, las legumbres son un alimento valioso que merece un lugar destacado en nuestra dieta. Desde su riqueza en nutrientes hasta las oportunidades de innovar en la cocina, no hay duda de que es hora de darles la importancia que realmente tienen. ¿Te animas a incorporarlas en tu menú semanal?

German Fuertes Otero
German Fuertes Oterohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11p5t5jsss
CEO en PharmaSalud.net. Licenciado en medicina por la Stanford Medicine: Stanford, California, US, Máster en University of Cambridge: Cambridge, Cambridgeshire, GB y University of Oxford: Oxford, Oxfordshire, GB. Doctorado en Harvard University Harvard Catalyst: Cambridge, MA, US

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares