Actualizado el 12 de diciembre de 2024 por Carlos José Belmonte López
La planificación gastronómica para las festividades navideñas es una tarea que puede resultar desafiante y excitante a la vez. Desde los entrantes hasta los cafés finales, cada detalle cuenta para impresionar a los invitados. Es el momento perfecto para deleitar sus paladares con opciones tradicionales que van más allá de lo habitual. Un enfoque interesante es optar por platos típicos de Cataluña, que pueden ayudar a destacar en las celebraciones, especialmente cuando tienes a ese típico ‘cuñao’ que siempre busca impresionar.
El Bûche de Noël: Un postre catalán para triunfar
En el contexto de los postres, la propuesta que destaca es el Bûche de Noël, un postre que, aunque tiene su origen en Francia, ha sido adaptado con gracia en Cataluña. Este delicioso bizcocho es un verdadero festín para los sentidos, gracias a su relleno que combina chocolate, dulce de leche y turrón, reflejando la riqueza de los sabores locales. Apodado también como Tronco de Nadal, se diferencia de su versión original no solo por su sabor, sino también por su sencillez en la preparación.
Su frescura lo convierte en una excelente opción para compartir en familia, y dado su perfil auténtico, seguramente dejará una impresión duradera en todos los comensales.
Ingredientes del Bûche de Noël catalán
Convertirse en el mejor chef de estas navidades no es complicado, solo hay que seguir la receta que se detalla a continuación y reunir los ingredientes necesarios:
Para el bizcocho
- 6 huevos.
- 150 g de azúcar.
- 120 g de harina.
- 30 g de cacao en polvo.
- 1 cucharada de levadura en polvo (de hornear).
- Una pizca de sal.
Para el relleno
- 500 ml de nata para montar (crema de leche).
- 200 g de chocolate negro.
- 100 g de almendras (opcional, para decorar).
- 3 cucharadas de licor de café o ron (opcional).
Para decorar
- 200 g de chocolate para cubrir.
- Almendras, avellanas o frutas confitadas para decorar.
- Azúcar glas (opcional).
¿Cómo se cocina este postre?
Ahora que ya hemos revisado los ingredientes, es hora de preparar el Bûche de Noël. El primer paso es reunir todos los ingredientes necesarios; se pueden hacer algunas sustituciones según preferencias personales. A continuación, se presenta un procedimiento claro y directo para la preparación:
Preparar el bizcocho
- Precalentar el horno a 180°C (350°F) y forrar una bandeja de horno con papel de hornear.
- Separar las claras de las yemas de los 6 huevos. Batir las claras con una pizca de sal a punto de nieve y reservar.
- En otro bol, batir las yemas con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y de color claro.
- Incorporar la harina y la levadura tamizadas a la mezcla de yemas, y mezclar con suavidad para evitar que se bajen las claras.
- Añadir las claras montadas con movimientos envolventes para que la mezcla quede aireada.
- Verter la masa en la bandeja preparada y extenderla bien con una espátula.
- Hornear durante 10-12 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
- Una vez horneado, sacar el bizcocho del horno y, mientras aún esté caliente, cubrir con un paño húmedo y dejar enfriar.
Preparar la crema
- En una cacerola, calentar la nata a fuego bajo hasta que esté casi hirviendo.
- Mientras, batir las yemas con el azúcar glas en un bol.
- Agregar la nata caliente poco a poco a las yemas, sin dejar de batir para evitar que se cuezan las yemas.
- Colocar nuevamente la mezcla en la cacerola y cocinar a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que espese un poco.
- Retirar del fuego, añadir el chocolate blanco troceado y la mantequilla. Remover bien hasta que todo se derrita y la crema quede suave.
- Dejar enfriar la crema en la nevera durante al menos 2 horas, o hasta que tenga una consistencia espesa.
Montar el Bûche de Noël
- Una vez el bizcocho esté frío, untar una capa de la crema sobre el bizcocho.
- Con ayuda del papel de hornear, enrollar el bizcocho con cuidado, formando un tronco.
- Colocar el tronco en una bandeja de servir.
Preparar la cobertura
- Para la cobertura de chocolate, derretir el chocolate negro junto con la mantequilla en el microondas o al baño maría, removiendo constantemente.
- Cubrir el tronco con el chocolate derretido, asegurando que se cubra bien toda la superficie.
- Usa un tenedor para hacer líneas que simulen la corteza del tronco.
- Dejar enfriar para que el chocolate se endurezca.
Recuerda, la cocina no solo se trata de los ingredientes, sino también de la experiencia compartida. Aunque puede requerir algunas habilidades, el esfuerzo valdrá la pena cuando sirvas un Bûche de Noël en tu mesa, aportando un toque distintivo a tus celebraciones navideñas. Con esta receta, estás un paso más cerca de ser el chef estrella de estas fiestas. ¡Felices fiestas!