Fármacos GLP-1: efectivos para adelgazar, pero sin reemplazar dieta y ejercicio

Actualizado el 21 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López

Los popularmente conocidos como fármacos milagro para adelgazar, que incluyen los análogos del GLP-1, han demostrado ser muy útiles en el tratamiento de la diabetes y la obesidad. Sin embargo, un aspecto importante a tener en cuenta es que no son milagrosos y no deben ser utilizados por cualquier persona que quiera perder peso. La administración de estos medicamentos debe realizarse bajo receta y supervisión médica, ya que no sustituyen a la dieta y el ejercicio. Un estudio reciente publicado en la revista Nature Medicine ofrece un mapa actualizado de los efectos positivos y negativos de estos medicamentos, revelando sus beneficios y riesgos.

Riesgos de los fármacos antiobesidad

Aunque estos fármacos ofrecen una serie de beneficios para la salud, también pueden presentar efectos adversos. Según el estudio mencionado, algunos de los riesgos asociados incluyen:

  • Mayor riesgo de problemas gastrointestinales, tales como náuseas, vómitos y diarrea, y en casos raros, parálisis del estómago (gastroparesia).
  • Pancreatitis.
  • Hipotensión.
  • Síncope.
  • Problemas renales.

Beneficios de los GLP-1

En cuanto a los beneficios de estos medicamentos, el estudio publicado en Nature Medicine ha establecido una relación entre el uso de análogos del GLP-1 y:

  • Mejor salud neurológica y conductual.
  • Menor riesgo de convulsiones y adicción a sustancias como el alcohol y los opioides.
  • Reducción del riesgo de ideación suicida, autolesiones, bulimia y otros trastornos psicóticos.
  • Disminución del riesgo de enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
  • Reducción del riesgo de problemas cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares.

Quién puede tomar Ozempic, Wegovy y Mounjaro

Para entender mejor la utilización de estos medicamentos, veamos las indicaciones específicas para cada uno de ellos:

Ozempic

Ozempic, que contiene semaglutida, es un fármaco utilizado para tratar a adultos (a partir de los 18 años) con diabetes tipo 2. Se prescribe cuando las medidas de dieta y ejercicio no son suficientes, en dos situaciones principales:

  • Como única medicación antidiabética cuando metformina no es adecuada.
  • Con otras medicaciones para la diabetes si estas no controlan adecuadamente los niveles de azúcar en sangre.

Wegovy

Por otro lado, Wegovy es un medicamento diseñado para perder peso y mantenerlo. También contiene semaglutida y puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas. Se prescribe en adultos con:

  • Un índice de masa corporal (IMC) de 30 kg/m2 o superior (obesidad).
  • Un IMC de al menos 27 kg/m2, pero inferior a 30 kg/m2 (sobrepeso), con problemas de salud relacionados con el peso como diabetes o hipertensión.

Además, en adolescentes de 12 años en adelante, se utiliza junto con dieta y ejercicio para el control del peso en casos de obesidad y un peso corporal superior a 60 kg.

Mounjaro

Finalmente, Mounjaro contiene tirzepatida y se utiliza para tratar tanto a adultos con diabetes tipo 2 como a aquellos con obesidad o sobrepeso (IMC de al menos 27 kg/m2). En el caso de la diabetes, se prescribe:

  • Como único antidiabético cuando el paciente no puede tomar metformina.
  • En combinación con otros medicamentos para la diabetes cuando estos no son suficientes.

Además, se usa junto con dieta y ejercicio para perder y mantener el peso en adultos con:

  • Un IMC igual o superior a 30 kg/m2 (obesidad).
  • Un IMC de al menos 27 kg/m2 y problemas de salud relacionados con el peso.

La opinión de los expertos sobre los riesgos y beneficios de los GLP-1

Los expertos han analizado el estudio con interés. Stephen O’Rahilly, profesor en la Universidad de Cambridge, comentó que los resultados son “tranquilizadores en cuanto a la relación riesgo/beneficio del uso a largo plazo de GLP-1 en personas con diabetes”. Sin embargo, destacó que se esperan futuras investigaciones para evaluar estos medicamentos en personas con obesidad sin diabetes.

Por su parte, David Henry de la Universidad Bond y otras instituciones señaló que, aunque los resultados son prometedores, se trata de un estudio observacional y subrayó la importancia de confirmaciones adicionales antes de basar recomendaciones de tratamientos en estos datos.

Bibliografía

Yan Xie, Taeyoung Choi & Ziyad Al-Aly. (2025). Mapping the effectiveness and risks of GLP-1 receptor agonists. Nature Medicine. DOI: 10.1038/s41591-024-03412-w

Carlos José Belmonte Lópezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11rcl91syn
Licenciado en farmacia por la Universidad CEU San Pablo y Máster en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Doctorado y comprometido con la Salud Humana

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Salir de la versión móvil