Aloe Vera: Qué es, Propiedades y Usos Prácticos

Actualizado el 23 de octubre de 2022 por Carlos José Belmonte López

Desde hace miles de años, el hombre ha hecho uso de las plantas. Gracias a estas se puede obtener alimentos y medicinas, entre otras cosas. En el reino vegetal hay una en particular que resalta. Se trata del aloe vera. De la cual se ha llegado a decir que tiene hasta mil usos.

¿Qué es exactamente aloe vera? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Qué beneficios provee al cuerpo? A continuación veremos las respuestas.

¿Qué es aloe vera?

  • Nombre científico: Aloe vera
  • Especie: Aloe vera; (L.) Burm.f., 1768
  • Familia: Asphodelaceae
  • Reino: Plantae
  • Clase: Liliopsida
  • Orden: Asparagales
  • Subclase: Liliidae

El aloe vera, también conocido como sábila, es un arbusto al que se le atribuyen una enorme cantidad de propiedades medicinales. La gran mayoría de estas han sido estudiadas y comprobadas por diferentes instituciones médicas.

Pertenece a la familia de las Asphodelaceae. Sus hojas tienen forma canalicular y pueden alcanzar hasta medio metro de largo. Todo el arbusto es de color verde. Se puede sembrar con la finalidad de usarlo como ornamento, aunque en la gran mayoría de los países se usa como producto medicinal.

Se han descubierto hasta 250 tipos de aloe, pero de ellas solo el 0,4% produce beneficios para el hombre. El resto solo es usado en la decoración. Su origen aún no está confirmado, aunque algunos hallazgos arqueológicos la ubican en Egipto hace miles de años atrás. Otros señalan China como el país donde se usó por primera vez.

Propiedades del aloe vera

Las propiedades del aloe vera se encuentran presentes dentro de la hoja. Varios farmacéuticos graduados en la Universidad internacional de Cataluña, destacan algunas.

  • Cicatrizante. El aloe vera posee una enzima llamada lignina. Gracias a ella se logra desinfectar las heridas. También la cicatrización es más rápida de lo normal.
  • Depurativas. Gracias a su alto contenido de carricina, permite limpiar el organismo y aumentar las defensas de este.

Otras propiedades

Entre las propiedades con las que cuenta el aloe vera podemos mencionar que es un poderoso antioxidante, astringente, hidratante, antiinflamatorio y antibiótico. Todo esto es posible gracias a la gran cantidad de elementos presentes en el interior de las hojas. Por ejemplo, posee calcio, zinc, enzimas esenciales para el funcionamiento del cuerpo, y muchas más. 

Beneficios del aloe vera

Todas las propiedades del aloe vera pueden ser usadas en la vida diaria. De esa manera se pueden obtener muchos beneficios. Diferentes farmacéuticos graduados en Universidades reconocidas de Europa resaltan algunos de estos.

Fortalece el cabello

El efecto del en el cuero cabelludo es muy positivo. Por un lado elimina aquellos elementos que afectan el crecimiento del cabello y, por otra parte, hidrata esta zona del cuerpo. También controla la cantidad de sebo presente. Esto permite que el cabello pueda crecer más sano y fuerte.

Protege y cuida la salud bucal

Una de las principales afecciones bucales está relacionada con la inflamación de las encías. También influye en estas la presencia de bacterias. El aloe vera resulta de gran utilidad en este campo gracias a que tiene la capacidad, comprobada por varias instituciones médicas, de reducir la hinchazón y mantener la boca libre de bacterias dañinas.

Cuida la flora intestinal

Gracias a sus propiedades depurativas, el sistema digestivo puede asimilar mejor los nutrientes de los alimentos y desechar el resto. También funciona como laxante, de efecto leve. La salud de la flora intestinal se ve beneficiada, ya que reduce la presencia de elementos nocivos en el cuerpo. En este caso es requerida siempre la opinión experta de un médico.

Cuida la piel

El cuidado de la piel por parte del aloe vera se puede dividir en dos partes. Primero, como cuenta con propiedades antioxidantes y astringentes, permite que la epidermis esté protegida de los rayos UV. También la cuida de otros elementos, como los causantes de erupciones cutáneas.

En segundo lugar, cuando hay heridas, sean profundas o superficiales, el aloe vera protege la piel de sufrir infecciones y contribuye a su rápida recuperación. Esto es posible gracias a su capacidad antibacteriana y antiséptica.

Regula algunos valores del cuerpo

El aloe vera posee componentes químicos necesarios para el funcionamiento óptimo del cuerpo. Entre estos destacan el cromo y el magnesio. Gracias a estos el nivel de azúcar en el organismo es regulado. Esto a su vez contribuye a minimizar el riesgo de sufrir diabetes.

Mejora las defensas del cuerpo

Todas las propiedades obtenidas por medio del aloe vera ayudan a un mejor funcionamiento del cuerpo. Entre sus beneficios resalta poder aumentar la reacción del organismo ante elementos nocivos. Un estudio con aloe vera reveló que produce aminoácidos esenciales.

En caso de ser prescrito por un médico, se deben seguir las instrucciones de este al pie de la letra. Generalmente, el tratamiento oral con aloe vera tendrá una duración muy corta.

Uso del aloe vera

Para sacar el mayor provecho de todas las bondades presentes en el aloe vera, se han preparado muchos productos que lo usan como ingrediente principal. Veamos algunos de los usos principales de esta planta.

Productos para la piel y el cabello

En la actualidad, una gran cantidad de productos para la piel contiene aloe vera. Por ejemplo, las cremas tanto para el rostro como para el resto del cuerpo. También se ha incluido en jabones y otros artículos usados durante el baño.

Productos para el consumo humano

Con el propósito de aprovechar las propiedades medicinales del aloe vera, se ha incluido en muchos complementos alimenticios. Otros lo agregan a infusiones. Todo esto permite una mejor absorción de los alimentos, permitiendo que el cuerpo aumente su capacidad para hacer frente a virus y bacterias.

No obstante, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, resalta que existen riesgos considerables al ingerir aloe vera. Por ejemplo, el látex de esta planta se ha asociado con la aparición de cáncer. Por esa razón, recomienda pedir asesoría para saber la forma correcta de separar el gel del látex antes de consumirlo.

El aloe vera o sábila, ha sido, y seguramente seguirá siendo, parte de nuestra vida. Si se usa adecuadamente, se pueden obtener grandes beneficios.

Amparo Miralles Lobato
Amparo Miralles Lobatohttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11rcn5dql6
Licenciada en medicina por Stanford Medicine, Máster en University of Cambridge. Doctorada en The University of Warwick. Comprometida con la Salud Humana. ISNI: 0000000503892961

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios y la información contenida en PharmaSalud esté redactada por profesionales en medicina, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Artículos similares
Publicidadspot_img
Otros Artículos Populares