El suplemento prenatal de múltiples micronutrientes reduce el riesgo de bebés vulnerables

0
247

Actualizado el 30 de enero de 2025 por Carlos José Belmonte López

Debido a dietas modernas, muchas embarazadas no obtienen los nutrientes esenciales necesarios para ellas y sus bebés. Esta situación es alarmante, ya que, según una investigación realizada por la Universidad de Southampton (Reino Unido), 9 de cada 10 mujeres presentan niveles marginales o bajos de folato y otros nutrientes cruciales en el momento de la concepción.

Resultados del Estudio sobre Nutrición Prenatal

El estudio analizó la salud de más de 1.700 mujeres de entre 18 y 38 años en países de renta alta, como el Reino Unido, Nueva Zelanda y Singapur. La investigación comenzó cuando las participantes confirmaron que estaban embarazadas y siguió durante todo el periodo de gestación. Los resultados mostraron que la mayoría de estas mujeres carecían de nutrientes esenciales que son abundantes en frutas, verduras, legumbres, carne y productos lácteos. Entre los nutrientes que presentaron deficiencias se encuentran las vitaminas B12, B6, D, el folato y la riboflavina; todos estos son fundamentales para el desarrollo del feto en el útero.

Los Peligros del Bajo Peso al Nacer

La falta de estos nutrientes puede resultar en problemas significativos para los recién nacidos. Un estudio adicional, liderado por el investigador Dongqing Wang, de la Universidad George Mason (Estados Unidos), ha encontrado que un suplemento de múltiples micronutrientes puede reducir en un 27% el riesgo de dar a luz a «recién nacidos pequeños y vulnerables». Los recién nacidos en esta categoría son aquellos que sufren de parto prematuro, bajo peso al nacer y son pequeños para su edad gestacional, y tienen un alto riesgo de mortalidad en los primeros días de vida.

Una Nueva Perspectiva en Suplementación Prenatal

Wang no solo se enfocó en el impacto del bajo peso al nacer, sino que también examinó cómo las condiciones del embarazo, como la duración, influyen en esta problemática. Aunque, a nivel mundial, el 15% de los recién nacidos presentan bajo peso, el estudio subraya que el 90% de estos casos ocurren en países de ingresos medios y bajos. Esto revela la urgencia de abordar la nutrición prenatal en estas poblaciones, donde la atención médica puede ser limitada.

En el estudio, Wang combinó 16 investigaciones diferentes para analizar la relación entre la nutrición prenatal y la aparición de recién nacidos pequeños y vulnerables. Esta acción resalta la importancia de los nutrientes adecuados como una parte esencial de la atención prenatal.

Recomendaciones para la Salud Materna e Infantil

Tradicionalmente, se han recomendado el folato y el hierro como los nutrientes clave que deben reforzarse durante el embarazo, pero los hallazgos de Wang indican que otros tipos de suplementos pueden ser incluso más beneficiosos. Los suplementos de micronutrientes múltiples (MMS), similares a los multivitamínicos habituales, así como los suplementos a base de lípidos en pequeñas cantidades (SQ-LNS), que ofrecen nutrición calórica y ácidos grasos en adición a las vitaminas, se ha demostrado que proporcionan mayores beneficios en la salud de los recién nacidos.

Esta información sugiere que es posible reconsiderar la forma en que se abordan las necesidades nutricionales durante el embarazo. En lugar de limitarse a los tradicionales suplementos, se podría optar por fórmulas que incluyan una gama más amplia de nutrientes esenciales.

La Importancia de los Suplementos Nutricionales

«Este estudio pone de relieve el potencial de los complementos nutricionales en la atención prenatal en los países de ingresos bajos y medios», enfatiza Wang. Además, destaca los efectos protectores de los micronutrientes múltiples prenatales, especialmente en los recién nacidos más vulnerables y en aquellos cuyos riesgos de mortalidad son más elevados. Esto refuerza la necesidad de cambiar los tratamientos actuales que se centran solo en hierro y ácido fólico, abogando por el uso de MMS como un estándar de atención durante el embarazo.

Consideraciones Finales

La nutrición prenatal es un tema crítico que merece más atención, especialmente a la luz de estos hallazgos que sugieren que las deficiencias en esta etapa pueden tener consecuencias graves para la salud de los recién nacidos. Las futuras madres, así como los profesionales de la salud, deben estar informados sobre la importancia de recibir suficientes nutrientes esenciales para garantizar un embarazo saludable y un desarrollo óptimo del bebé.

Para concluir, es fundamental fomentar la educación sobre la nutrición durante el embarazo y facilitar el acceso a suplementos de calidad que aborden las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas. Así, se pueden proteger tanto la salud de las madres como la de sus bebés, promoviendo un inicio de vida más saludable y sostenible.